A la mujer africana y en la diáspora: su papel en la familia y la sociedad estará dedicada la XXIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, a celebrarse en Santiago de Cuba del 12 al 16 de abril de 2025. Roxana Beatriz Chacón, subdirectora del Centro Cultural Africano «Fernando Ortiz», refirió a la Agencia Cubana de Noticas que el encuentro reunirá a especialistas e interesados en debatir y reflexionar, desde una óptica multidisciplinaria, sobre estudios africanistas, relacionados con género, raza, identidad, historia, etnología, literatura, lingüística, religión, medicina y cultura.…
Leer másDía: 26 de diciembre de 2024
Inauguran en Crimea exposición de artistas cubanos (+Fotos)
Moscú, 26 dic (Prensa Latina) Paisajes, retratos, calles y el pueblo cubano, están representados en 30 pinturas de artistas del país caribeño, que se exponen por primera vez en la biblioteca central de Crimea, conoció hoy Prensa Latina. La exposición está dedicada al 60 aniversario de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba (SRAC), dijo la vicepresidenta del Consejo de Ministros de la República de Crimea, y presidenta de la rama regional de la SRAC, Irina Kiviko, al inaugurar la muestra. “Hoy es un gran día festivo para nosotros. Por…
Leer másEstrena en Santiago Grupo de Experimentación La Caja Negra (Video)
En el Cabildo Teatral Santiago el Grupo de Experimentación La Caja Negra ofreció el ultimo estreno del año. El grupo anuncia proyectos importantes para 2025. Visitas: 23
Leer másAlejo Carpentier: un brillante de las letras hispanoamericanas
La Habana, 26 dic (Prensa Latina) El gran novelista e intelectual cubano Alejo Carpentier, relevante figura de la vanguardia estética y de las letras hispanoamericanas, cumpliría hoy su 120 aniversario. En toda Cuba durante este último año, y en homenaje a la efeméride, se ha recordado en numerosas actividades a Carpentier (1904-1980), segundo escritor en recibir el importante Premio Miguel de Cervantes, otorgado en 1977. Este prestigioso lauro es considerado el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma…
Leer másNicaragua impulsa desarrollo de más escuelas de arte
Managua, 26 dic (Prensa Latina) La masificación de la cultura en el pueblo nicaragüense constituye hoy una de las prioridades del Gobierno sandinista, por lo cual impulsa el desarrollo de más escuelas de arte. Según datos oficiales, desde enero de este año y hasta mediados de diciembre se instalaron aquí escuelas de arte en el campo en 601 comunidades de esta nación centroamericana y para el próximo año la meta es de otras 500. En esos centros educativos que se desarrollan a través de las alcaldías municipales, se inscribieron este…
Leer más