Ella creció en su natal Guantánamo, bajo el influjo de la crítica de cine en la pantalla chica, a cargo de Enrique Colina y Mario Rodríguez Alemán. El cine parecía su destino, mas ya inmersa en el espíritu de la cultura y decidida a la aventura, a “conquistar La Habana… y ya veremos qué pasa”, se fue hasta el ISA (Universidad de las Artes en Cuba) a estudiar Tetralogía y Dramaturgia. Le encantó el ambiente, sus profesores, el trabajo colectivo. Años ochenta. Aprendió a ver la multiplicidad del teatro con…
Leer másDía: 5 de agosto de 2025
La promoción de la trova, eje central de la Canción Política
Guantánamo, 5 ago (ACN) Un debate crítico sobre la promoción de la trova, una expresión que lucha por mantener su vigencia ante cambios culturales, se realizó la víspera en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Guantánamo, en la última fecha de la edición 49 de la Jornada de la Canción Política. Según refirió Fidelito Díaz, periodista y trovador, en los años 80 la trova vivió su época dorada con representantes como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Frank Delgado, quienes dominaron la televisión y…
Leer másEntre juegos y risas, niños festejan en Cuba a animado Elpidio Valdés (Fotos)
La Habana, 5 ago (Prensa Latina) Entre risas, juegos y anécdotas transcurrió el homenaje al aniversario 55 del popular animado cubano Elpidio Valdés, desde la sede capitalina de la Librería Abril. Los más pequeños de casa resultaron los protagonistas absolutos del encuentro, en el que también hubo espacio para la pintura, la música y el aprendizaje. El artista visual y presidente del Consejo Provincial de las Artes Plásticas de la provincia de Camagüey Dairel Arcos mostró cómo dibujar al personaje, creado en 1970 por el caricaturista, ilustrador, historietista y guionista…
Leer másPresentan en Cuba Diario de Operaciones de Henry Reeve “el Inglesito” (Fotos)
La Habana, 5 ago (Prensa Latina) Bajo el título El brigadier Henry M Reeve. Símbolo de la virtud, se presentó en esta capital el diario de operaciones de ese mambí estadounidense que combatió por la independencia de Cuba. El texto, en ocasión de cumplirse el aniversario 149 de la muerte del Inglesito, como le apodaron sus compañeros de armas a pesar de haber nacido en Brooklyn, Estados Unidos, recoge las anotaciones de las acciones militares de Reeve desde el 12 de agosto de 1872 al 30 de abril de 1876.…
Leer másCalypso: símbolo de resistencia cultural en el Caribe
Puerto España, 5 ago (Prensa Latina) El calypso es un género musical con raíces en las tradiciones africanas llevadas al Caribe por los esclavos durante la colonización, las que trascendieron hasta nuestros días como símbolo de identidad y resistencia. Originario de Trinidad y Tobago, surgió en algún momento entre los siglos XVIII y XIX como forma de comunicación entre los africanos arrancados de sus tierras y traídos a América como esclavos. Sus primeras expresiones se produjeron en los centenarios carnavales trinitarios, en los que se improvisaban versos sobre eventos sociales…
Leer más