La vitalidad de una añeja plaza y su entorno en el corazón de Santiago

La ciudad de Santiago de Cuba, con todo su universo geográfico, es portadora de vastos valores naturales, históricos, culturales y sobre todo de su patrimonio más importante, su gente: alegre,  indetenible, batalladora y leal, capaz de vencer cualquier obstáculo.

Así se constata en múltiples sitios, que revelan sus atributos, sobre todo por el extraordinario simbolismo, a partir de la reafirmación de la idiosincrasia y sublimes  sentimientos de hombres, mujeres y niños.

La Plaza de Marte, ese añejo valor monumental, es fiel muestra de esa vitalidad imperecedera, que revela compromiso, sentido de pertenencia y orgullo de la ciudad.

plaza 1

Los valores de esta emblemática plaza, no solo se centran en su espacio desplazado en 5 mil metros cuadrados, el entorno completa su encanto con diversas instalaciones de servicios, con la suerte además de recibir el asomo de calles como Enramadas,  una de las arterias principales de Santiago.

En el acontecer acostumbrado en este significativo escenario, con énfasis los fines de semana, resalta la concurrencia de muchos niños con el disfrute de numerosos juegos, los altoparlantes con músicas afines, grupos de cantantes aficionados y de la localidad, las tertulias de adultos mayores, debates deportivos, representaciones de arte dramático infantil y ventas de confituras, entre otras opciones.

plaza 2

Este ambiente de sumo agrado se sublima con el abrazo de todo su derredor, con centros de importante referencia para la degustación y el disfrute.

Entre dichas locaciones se encuentran: El Patio de los dos abuelos, la Cafetería Mama Inés, la Pizzería Fraternidad y la Chocolatería, de la UEB Escala de Milán; los hoteles Libertad y Rex, la cafetería La Iris y el Iris Jazz Club, la panadería dulcería El Sol, el Café La Gran Sofía, dulcería La Glorieta, y otras locaciones como el círculo infantil “La Florecita”, un bufete colectivo y la Casa de la Miel, todos los cuales  enriquecen el enaltecedor sitio.

plaza 3

Lo cierto es que a pesar de todas las etapas difíciles transcurridas, que incluyen fenómenos naturales como Sandy, aquel huracán devastador; epidemias, sucesos impredecibles y  más de seis décadas de bloqueo,  recrudecido en los últimos cinco años, la Ciudad Héroe de la República de Cuba siempre se mantiene alegre, optimista y erguida con la firmeza propia de sus raíces, una identidad imbatible y un emprendimiento mantenido para vencer desafíos.

TV Santiago

Visitas: 76

Entradas relacionadas