OMAR LÓPEZ: El autor y su obra

Estas notas bien pudieron llamarse “El héroe del Tivolí”, porque el arquitecto Omar López, a teatro lleno, confesó su pasión por esta singular barriada de ascendencia francesa, en los altos de la ciudad de Santiago de Cuba. Allí vivió, allí su auto iba de aquí para allá, ayudando siempre a la gente.

Estamos hablando de un caballero de múltiples saberes,  director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, protagonista este viernes 7 de febrero del espacio El autor y su obra, en la Biblioteca Pública Provincial  Elvira Cape,  institución que me ha confiado la conducción del diálogo con las personalidades invitadas.

Cada respuesta resultó el esbozo de una conferencia, alrededor de temas tan variados como la admiración inapagable por su padre Ángel, la ciudad vista como un organismo vivo, la carrera de arquitectura escogida de un modo sorprendente, la destrucción causada por el huracán Sandy en octubre de 2012 y los sitios patrimoniales del territorio. 

Su hija, Yaumara López Segrera, nos asomó a la vida familiar, al impulso en la superación que significa un padre como él, y hubo también mucho de  reconocimiento a hijos ilustres de la ciudad que le antecedieron, como Emilio Bacardí, Francisco Prat Puig y Arturo Duque de Estrada; y a los que ahora mismo le acompañan en la misión de preservar la ciudad.

Siempre he dicho, y vuelvo: hay que honrar a nuestros muertos gloriosos y reconocer a nuestros vivos queridos.

El Orfeón Santiago, bajo la dirección de Sonia Ivette García Colombat fue una presencia de lujo en el encuentro, que como es habitual, exhibe en el vestíbulo fotografías, libros y reconocimientos de la personalidad invitada. La directora de la Biblioteca, Yohanna Ruiz Ponce, entregó obsequios a Omar López y a otras figuras presentes.

El autor y su obra, surgido en octubre de 2022 en la Biblioteca Pública Provincial  Elvira Cape, se ha convertido en uno de los espacios más sólidos e integrales de nuestra cultura realizados desde Santiago de Cuba.

Reinaldo Cedeño Pineda

Visitas: 75

Entradas relacionadas