La reconocida obra de teatro Fátima y el Parque de la Fraternidad llega hasta Santiago de Cuba la próxima semana. En la actuación de Ray Cruz, esta obra viene a tocar los corazones del pueblo santiaguero.
Rosmery Rovira Domínguez, especialista principal de programación cultural del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, nos ofrece detalles sobre la llegada de esta obra a nuestra ciudad: “Vamos a tener el privilegio de tener por acá a Ray Cruz con su monólogo, el cual fue nominado al premio Caricato, inscrito por Claudia Saldíva y el propio Ray Cruz, llamado Fátima y el Parque de la Fraternidad. El grupo etario para el cual se conformó dicha obra es para los jóvenes y el adulto. Decirles que se va a presentar el viernes 28, 6 de la tarde en el Café Estudio Teatral Mapuba. Que esté Ray con nosotros con su monólogo es realmente de impacto, no se lo pierdan. De igual forma va a estar primero y dos de marzo en el Cabildo Teatral a las seis de la tarde. Las entradas se van a estar vendiendo un día antes de cada función debido a la situación energética que todos sabemos que está atravesando nuestro país. Ese monólogo basado en el cuento original de Miguel Barnett, titulado Fátima o el Parque de la Fraternidad, llega con una concepción dramatúrgica diferente y más dramática”.
Ray Cruz, actor y director de la puesta en escena, envió un cálido mensaje al pueblo santiaguero:’Hola, hola, hola, hola. Paso por aquí para decirles a Santiago que estamos al fin con Fátima y el Parque de la Fraternidad. Estaremos el viernes 28 de febrero, terminando el mes de febrero, el viernes 28 a las seis de la tarde en la sala principal de Mapuba y el sábado a las seis de la tarde en el Cabildo Teatral de Santiago, “Fátima y el Parque de la Fraternidad”, allá para todo el pueblo santiaguero que hace rato estaba deseoso por conocer a este personaje y estamos muy felices de llegar al fin a hacer funciones. Van a pasarla muy bien, van a divertirse, sobre todo van a conocer a Fátima, que es inmortal. Nos vemos, Santiago”.
La invitación está hecha. Sin duda, una obra que viene a tocar el corazón de los santiagueros y a brindar un fin de semana diferente y con una propuesta novedosa para la población.
- La Gran Piedra: Un coloso de roca con vistas al Caribe - 10 abril, 2025
- Vilma Espín Guillois: más allá del uniforme - 7 abril, 2025
- El Día Mundial del Teatro: una fecha para celebrar y reflexionar - 26 marzo, 2025
Visitas: 64