La Fiesta del Fuego en 2026 en esta ciudad de Santiago de Cuba, estará dedicada a Colombia y su diversidad cultural, como un reconocimiento a la cultura popular y tradicional de esa hermana Nación, que además, tiene una repercusión determinante en la región del Caribe.
Lo anterior se conoció en el siempre vistoso Desfile de la Serpiente que acontece esta tarde noche en las calles de esta urbe, una de las acciones más importantes del programa del 5 de julio en la 44. Fiesta del Fuego consagrada a la cultura popular de Curazao.
Desde el final de la tarde de hoy se inició el desfile desde la Plaza de Marte, con la participación de la mayor parte de los asistentes al festejo caribeño, cubanos y extranjeros.

La Senadora colombiana Gloria Flórez, al frente de la delegación de su país, recibió la Mpaka, artilugio en forma de cuerno de bovino que contiene “todo lo bueno del Festival”, en medio del aplauso del pueblo santiaguero reunido en el entorno del antiguo Ayuntamiento y del Parque Céspedes.
Las principales autoridades en Santiago de Cuba, encabezadas por Annia Poblador y Niurka Bell, integrantes del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Manuel Falcón, Gobernador, estuvieron presentes en el festejo.

También asisten, Lázaro Expósito Canto, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, y la musicóloga Martha Bonet de la Cruz, presidenta de la Uneac, organización que celebra en Santiago de Cuba una de sus reuniones de carácter nacional.
La representación del famoso carnaval de Barranquilla mostró hoy por las calles santiagueras en el Desfile de la Serpiente, un adelanto de lo que traerá ese país en julio de 2026.
Durante la celebración de esta tarde noche, Elito Revé, director de la popular orquesta Elito Revé y su Charangón, fue investido como Miembro de Honor de la Casa del Caribe.
Igualmente, fue homenajeada por sus 110 años en el Carnaval Santiaguero, la popular conga El Guayabito.

En el cierre de “El Caribe que nos une”, espacio teórico del festival, es probable que la Casa del Caribe y la Uneac convoquen a un foro internacional sobre la afrodescendencia en el Caribe y el mundo.
Y como novedad, el Desfile de la Serpiente de hoy no finalizó en el Parque Céspedes como es habitual sino que las delegaciones y el pueblo espectador continuaron el jolgorio por la calle Aguilera hasta la Alameda Michaelsen donde actuará la orquesta Elito Revé y su Charangón.

- Dedicarán a Colombia y su diversidad cultural el 45. Festival del Caribe en 2026 (Fotos) - 7 julio, 2025
- Cultura e integración binomio indisoluble en el Caribe - 7 julio, 2025
- Un libro de recetas para el cuerpo y el alma - 5 julio, 2025
Visitas: 23