Por la Cultura del Café en Casa Dranguet

Con entusiasmo y curiosidad, un grupo de adolescentes dio inicio la víspera a una inmersión en el fascinante mundo del grano aromático durante la primera jornada del Taller “Cultura del Café”, organizado en la Casa Dranguet.

Este espacio, diseñado especialmente para jóvenes, promete ser una aventura educativa que trasciende la simple bebida, informó el Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural Cafetalero.

En su primer encuentro, los participantes exploraron los orígenes de la cultura cafetalera en la región cubana, guiados por el conocimiento de Lianet Godínez, especialista principal del centro. Además, ampliaron su perspectiva al descubrir la relación entre el café y las artes visuales, gracias a la intervención de la especialista Tania Dranguet, quien ilustró cómo este elemento ha inspirado creaciones artísticas.

El taller, sin embargo, va mucho más allá de las charlas teóricas. En los próximos días, los jóvenes recibirán una clase práctica fundamental: aprenderán a preparar una deliciosa taza de café y otras delicias relacionadas, bajo la experta guía de una barista de la reconocida Empresa Mixta BioCubaCafé. Complementando esta experiencia sensorial, el especialista Alfredo Sánchez Falcón compartirá valiosos conocimientos sobre la cultura del café a través de libros y bibliografía única resguardada en el Centro de Documentación de la Casa Dranguet.

La agenda continúa cargada de descubrimientos. Para mañana está programada una visita significativa a la emblemática sede de la Tumba Francesa, ofreciendo a los adolescentes un vínculo tangible con la historia y tradiciones asociadas. Cada día profundizarán más en este universo rico y diverso.

Este taller no solo busca transmitir información sobre el café; tiene como objetivo fundamental fomentar la curiosidad intelectual, el trabajo en equipo entre los jóvenes y, sobre todo, sembrar un profundo aprecio por las tradiciones culturales que rodean a este producto emblemático de Cuba. La expectativa y la emoción son palpables, tanto entre los organizadores como entre los participantes, ansiosos por descubrir la magia que se esconde detrás de cada taza y cada historia vinculada al aromático grano.

Periódico Sierra Maestra
Últimas entradas de Periódico Sierra Maestra (ver todo)

Visitas: 18

Entradas relacionadas