Movimiento teatral Santiaguero, 60 años en escena (II)

El movimiento teatral profesional santiaguero está cumpliendo 60 años de creado. Un amplio camino se ha recorrido hasta nuestros días. Podemos hablar de agrupaciones que hoy no forman parte del catálogo de las artes escénicas pero que en su momento aportaron mucho a la manera en la que se ve este movimiento artístico en nuestra ciudad en la actualidad, artistas de renombre y un arduo trabajo para que luego de seis décadas siga siendo gratamente admirado, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. A esta historia nos continúa…

Leer más

Santiago de Cuba tendrá una nueva librería

El movimiento teatral Santiaguero está próximo a cumplir su Aniversario 60. El Consejo provincial de las artes escénicas ha preparado una jornada para no dejar pasar por alto la fecha, a pesar de las condiciones epidemiológicas que impiden la realización de muchas actividades, por lo que desde el día 15 se vienen desarrollando varias desde las redes sociales , para cerrar el día 21 con la única actividad presencial que será la inauguración de la librería Santiago Portuondo. Los Detalles los ofrece la periodista Dorellis Estiú. Visitas: 64

Leer más

Realizarán jornada de celebración por el 60 aniversario del movimiento Teatral Santiaguero

El venidero 21 de septiembre, se estará celebrando el Aniversario 60 del movimiento teatral Santiaguero. A lo largo de todos estos años, ha atesorado un sin número de anécdotas, que tratarán de contar en una jornada que dará inicio el día 15 del presente mes. Acercarse a sus orígenes y hacer un recorrido hasta la actualidad, es el principal objetivo del Consejo Provincial de las Artes Escénicas. Detalles de las principales actividades nos ofrece la periodista Dorellis Estiú. Visitas: 36

Leer más

Movimiento teatral Santiaguero, 60 años en escena (I)

El teatro en Santiago de Cuba se erige como movimiento en los años 60 del siglo XX sobre la plataforma de agrupaciones anteriores impulsadas por la Universidad de Oriente y sociedades interesadas en el desarrollo de este perfil. El Conjunto Dramático de Oriente, fundado en 1961 junto al Guiñol constituyen las células básicas. En sus inicios la agrupación de teatro dramático la dirigen argentinos radicados en la ciudad santiaguera, con férreo adiestramiento en la profesión, que los compulsa a insistir en el elevado nivel técnico y de cultura general del…

Leer más

Gisell Lage entre los 16 finalistas del concurso San Remo Music Awards Cuba 2021

El Comité Organizador de los San Remo Music Awards Cuba anunció recientemente los 16 participantes en el concurso de interpretación del evento, tras procesar 759 materiales audiovisuales de postulantes de todo el país. El jurado formado por musicólogos, cantantes e instrumentistas, entre ellos, Laritza Bacallao, Tania Pantoja, Israel Rojas, Yoel Martínez, Jessie Suárez, David Álvarez, Ernesto Blanco y Emilia Morales, seleccionó al grupo con todo el rigor de sus valores y consensos. De acuerdo con el comunicado, los profesionales de la música valoraron aspectos como: calidad interpretativa, proyección escénica y…

Leer más

Adiós al caballero del Son

Cuba amaneció con la triste noticia de que el músico, compositor, arreglista y director de orquesta cubano Adalberto Álvarez falleció hoy en La Habana. La página de Facebook de la casa discográfica EGREM publicó : Desde EGREM queremos hacer extensivas las condolencias a familiares y todo el pueblo que tiene al maestro Adalberto Álvarez como uno de sus soneros más fieles. El Son fue su bandera, su lucha, su éxito. Y a él entregó su vida entera. Por eso, Adalberto vive y vivirá por siempre. El caballero del son, como…

Leer más

Declarado el bolero, Patrimonio Cultural de la nación.

El bolero, género vocal, instrumental y bailable del movimiento de la canción en Cuba, fue declarado Patrimonio cultural de la nación, con el objetivo de contribuir a su sostenibildad y visibilidad. El acto de declaratoria oficial se efectuó en los jardines de la Unión de escritores y artistas de Cuba, en la Habana. Amplía la información la periodista Dorellis Estiú. Visitas: 34

Leer más

Fuerza de mujer: un espacio para dialogar con féminas de la escena, desde Santiago de Cuba

El espacio Fuerza de Mujer es una iniciativa que desde hace un tiempo se puede disfrutar desde las redes sociales. Llevada a cabo por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, el programa busca resaltar la labor de las féminas santiagueras cuyo desempeño es justamente sobre un escenario. Sacrificios, temores, entrega y pasión distinguen a estas mujeres, de las que conocemos más gracias a este proyecto. Amplía la información la periodista Dorellis Estiú. Visitas: 29

Leer más