Comunicar, educar, inspirar: Día del Locutor Hispanoamericano

El 27 de julio, se conmemora el Día del Locutor Hispanoamericano, una fecha dedicada a honrar a aquellos profesionales cuya voz trasciende fronteras, llevando consigo información, cultura, emoción y unidad a millones de personas. Esta celebración no es casual: rememora un hito histórico ocurrido en 1952, cuando en México se llevó a cabo el Primer Congreso Interamericano de Locutores, un evento pionero que sentó las bases para la integración de estos artistas de la palabra en toda la región. Fue en el año 2010 cuando, gracias a la iniciativa del…

Leer más

El privilegio de trabajar en la radio cubana

Celebrar los treinta y nueve años de un programa radial es mucho más que un mero hecho conmemorativo. Es un motivo que nos invita a la más profunda reflexión acerca de qué significa hacer un programa tan popular entre nuestros oyentes como es este caso, Juventud 2000 de Radio Progreso. De los más de cuarenta años que estuve en Progreso, más de una veintena de ellos, fueron dedicados a dicho programa como su director. Previamente, venía de una fructífera experiencia profesional como parte del colectivo de Encuentro con la Música,…

Leer más

Eddy Martín: la voz inmortal del deporte cubano

Antonio Eddy Martín Sánchez (Florencia, 14 de junio de 1929 – La Habana, 21 de julio de 2006), conocido simplemente como Eddy Martín, marcó un hito en el periodismo deportivo cubano. Narrador apasionado, comentarista sagaz y redactor impecable, su trayectoria comenzó en 1954 y lo convirtió en un referente insoslayable de la locución nacional. Su legado permanece en la memoria sonora de generaciones que aprendieron a vivir el deporte a través de su voz. Apodado con justicia el “Titán de la Locución” en Cuba, Eddy Martín se convirtió en símbolo…

Leer más

Conceden Condición Artista de Mérito 2025 a destacados profesionales de la Radio Cubana

El Consejo de Dirección del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), previa aprobación por el máximo órgano de dirección de la Radio Cubana y a propuesta de un prestigioso jurado integrado en su mayoría por Premios Nacionales y otros profesionales del medio de una prestigiosa trayectoria, acordó este viernes hacer entrega de la Condición de Artistas de Mérito a los siguientes compañeros y compañeras: María del Carmen Stable Ríos (Radio Ciudad de Mar) Rosa Orlides Cardoza Bartutis (CMDX “La Voz del Toa). Leonardo Fonseca Ramos (Radio Portada De La…

Leer más

Guillén, el poeta de todos y de siempre

Un 10 de julio, hace 123 años, nació en Camagüey Nicolás Guillén, poeta nacional de Cuba, cuya obra destaca por ser un espejo de la identidad cubana, por retratarnos en cuerpo y sobre todo en alma. Aunque fue también periodista, sobre todo a través de poesía afrocubana Guillén mostró su compromiso con las raíces patrias haciéndolas poesía, donde el compromiso social y político afloraba siempre como parte de sus esencias de buen cubano. Defensor ferviente de la cultura negra y del mestizaje, acuñó el término «color cubano» para describir la…

Leer más

Radio Cubana en programación de verano, siempre joven

Del 5 de julio al 31 de agosto de 2025, el Sistema de la Radio Cubana desplegará más de 83 mil horas de programación de verano, concebidas con un alto sentido de compromiso, creatividad y buen gusto, aun en medio de las complejidades del panorama electroenergético nacional. Con más de un centenar de emisoras en todo el país, se asume la responsabilidad de acompañar a las audiencias —diversas en edad, intereses y geografías— con contenidos informativos, culturales, espirituales y de entretenimiento, que respondan a sus necesidades y expectativas. En esta…

Leer más

Radio Reloj: 78 años marcando el tiempo

La emblemática emisora Radio Reloj, fundada el 1 de julio de 1947, cumplió este martes 78 años de transmisiones ininterrumpidas, reafirmándose como un referente de la radio en Cuba y el mundo. Con su formato único de noticias minuto a minuto y la hora exacta, la cadena se ha consolidado como patrón de tiempo y frecuencia en el país. Identificada por su estilo directo, inmediato y continuo, Radio Reloj mantiene una amplia audiencia, destacándose su Matutino (4:00 a.m. – 8:00 a.m.), históricamente el espacio de mayor sintonía en las primeras…

Leer más

Radio Reloj festeja 78 años en el dial cubano

La emisora Radio Reloj, fundada el 1 de julio de 1947, celebra este martes 78 años de transmisiones ininterrumpidas, consolidándose como un pilar de la radio en Cuba con alcance nacional y un formato único que la distingue en el mundo. Identificada como la emisora cubana de la hora y las noticias, Radio Reloj transmite las 24 horas en vivo, ofreciendo noticias a cada minuto y la hora exacta, lo que la convierte en patrón de tiempo y frecuencia en el país. Su estilo directo, inmediato y continuo ha ganado…

Leer más