El Consejo de Dirección del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), previa aprobación por el máximo órgano de dirección de la Radio Cubana y a propuesta de un prestigioso jurado integrado en su mayoría por Premios Nacionales y otros profesionales del medio de una prestigiosa trayectoria, acordó este viernes hacer entrega de la Condición de Artistas de Mérito a los siguientes compañeros y compañeras: María del Carmen Stable Ríos (Radio Ciudad de Mar) Rosa Orlides Cardoza Bartutis (CMDX “La Voz del Toa). Leonardo Fonseca Ramos (Radio Portada De La…
Leer másEtiqueta: radio cubana
Presentarán libro sobre la vida y obra del destacado locutor Manolo Ortega
El libro Manolo Ortega, una mirada cercana, de Manuel Ortega Soto, que publica Ediciones En Vivo, sello editorial de la Radio y la Televisión Cubanas, será presentado este miércoles 14 de mayo, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero. En ese encuentro, el autor del libro, y Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre la obra, que propone una enriquecedora mirada a la vida y la obra del locutor Manolo Ortega,…
Leer másLa radio, razón de vida para César Arrendondo, la voz de plata
El 15 de marzo de 1938 nació el locutor César Manuel Arredondo Gutiérrez en un humilde bohío en medio del monte de la finca La Caridad donde hoy reposan sus abuelos en Becerra, humilde poblado colonia cañera en las proximidades del entonces central Macareño luego Haití, en Santa Cruz del Sur, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Camagüey, en la provincia homónima. Cerca, a la entrada del poblado de Siboney, estudiaba en el Hogar Infantil Campesino número 4, equivalente a la secundaria básica rural, cuyo director del que…
Leer másElvira Cervera: su prolífica obra en la radio y otros medios
Este año 2025, hubiera cumplido 102 años Zita Elvira Cervera Batlle, nacida en una familia pobre de Sagua la Grande, en Villa Clara, el 4 de enero de 1923. La afamada artista y creadora falleció en La Habana el 27 (según Ecured, 28) de marzo de 2013 con 90 años de edad. En la capital de todos los cubanos devino maestra y despertó su vocación artística al influjo de una carpa teatral aledaña a su casa. En 1938 con solo 15 años de edad debutó en radio en la emisora…
Leer másSamuel Urquía Álvarez: “Estar al aire es un gran compromiso con mi país”
Su elegancia y exactitud, su voz profunda y su interpretación han marcado su andar, lo mismo en un dramatizado que en un noticiero radial, en una gala cultural o en un acto público. Él es la voz del centro, la voz dorada de la emisora provincial CMHW de Santa Clara, conocida por todos como la W. Y es también, por supuesto, el padre orgulloso de Cledy, Claudia y Amanda. Samuel Urquía Álvarez ostenta el Premio Nacional de Locución Violeta Casal otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba …
Leer másGermán Pinelli: Mucho más que el más notable locutor animador
El 19 (según otras fuentes, el 20) de noviembre de 1996 (según otros, 1995) falleció en su Habana natal con 88 años de edad, el célebre conductor, actor y locutor de la radio y la televisión cubanas, Gregorio José Germán Carlos Augusto Piniella Vázquez de Mella. Universalmente reconocido como Germán Pinelli, nacido el 15 de diciembre de 1907, recién llegados sus padres de Asturias con otros cuatro hijos mayores, incluida una hembra. Hijos de Soledad, una madrileña de vastísima cultura que los alentó “con entusiasmo, con esfuerzo, con tesón”; y…
Leer másMarcos Behmaras: Imborrable de la Radio
Un 16 de noviembre, hace 58 años (en 1966) perdimos al dramaturgo, escritor y guionista Marcos Isaac Behmaras con apenas 40 años de edad (y con él, otros dos valiosos colegas también en plenas facultades: Pedro Sierra y el muy apreciado y reconocido director Enrique Íñigo), en un accidente automovilístico en las montañas de Baracoa regresando de Maisí desde el extremo oriental cubano, donde estudiaban sobre el terreno las posibilidades de originar nuevos programas según las necesidades locales. Nacido en 1926 en Jovellanos (Matanzas), donde vivió su niñez y parte…
Leer másAcoge Artemisa evento teórico del Festival Nacional de la Radio
Artemisa, 16 oct (ACN) Artemisa apuesta por crecer; una prueba de ello es la organización del 35 Festival Nacional de la Radio Cubana, cuyo evento teórico comenzó hoy en el Centro de Capacitación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), en Güira de Melena. La jornada abrió con un intercambio entre los más de 150 delegados e invitados con las principales autoridades de la provincia. Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria del Comité…
Leer más