Radiomorfosis Cuba 2025, donde las voces se encuentran y las ideas cobran vida

Del 22 al 26 de abril, te invitamos a sumergirte en un inquietante mundo de Acciones Comunicativas en Radiomorfosis Cuba 2025, un evento necesario que explora la Radio como un espacio de mediación donde las voces se encuentran y las ideas cobran vida. Durante este viaje transformador, contaremos con la participación de destacados expertos del sector, como Yuzaima Cardona, Directora General de la Radio Cubana; Alexandra Falla Zerrate, Directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Presidenta de la Asociación de Televisoras Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI); y Teresa…

Leer más

CMKC Radio Revolución: 95 años resonando en el oriente cubano

Este 23 de marzo, CMKC Radio Revolución celebra 95 años de transmisiones ininterrumpidas, consolidándose como una de las emisoras pioneras de la radiodifusión en Cuba. Fundada en 1930 en Santiago de Cuba, la emisora ha sido un referente cultural, político y social, no solo en la región oriental, sino en todo el país. Su historia está marcada por su compromiso con la música, el dramatizado y la información, así como por su papel activo en los procesos revolucionarios y sociales de Cuba. Desde sus inicios, se distinguió por ser una…

Leer más

La radio, razón de vida para César Arrendondo, la voz de plata

El 15 de marzo de 1938 nació el locutor César Manuel Arredondo Gutiérrez en un humilde bohío en medio del monte de la finca La Caridad donde hoy reposan sus abuelos en Becerra, humilde poblado colonia cañera en las proximidades del entonces central Macareño luego Haití, en Santa Cruz del Sur, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Camagüey, en la provincia homónima. Cerca, a la entrada del poblado de Siboney, estudiaba en el Hogar Infantil Campesino número 4, equivalente a la secundaria básica rural, cuyo director del que…

Leer más

Elvira Cervera: su prolífica obra en la radio y otros medios

Este año 2025, hubiera cumplido 102 años Zita Elvira Cervera Batlle, nacida en una familia pobre de Sagua la Grande, en Villa Clara, el 4 de enero de 1923. La afamada artista y creadora falleció en La Habana el 27 (según Ecured, 28) de marzo de 2013 con 90 años de edad. En la capital de todos los cubanos devino maestra y despertó su vocación artística al influjo de una carpa teatral aledaña a su casa. En 1938 con solo 15 años de edad debutó en radio en la emisora…

Leer más

“Oportunidades actuales del radiodramatizado cubano”

Del 28 al 31 de marzo próximo, Santiago de Cuba será sede de la XV edición del Concurso “Félix B. Caignet”. Tendrá lugar en el contexto de varios acontecimientos, como el aniversario 510 de la fundación de la otrora Villa de Santiago de Cuba, el 95 del surgimiento de la Emisora CMKC “Radio Revolución” y al 25 aniversario de la desaparición física de Rolando González. Para dignificar la trascendencia histórica del legado internacional de Félix B. Caignet, el mencionado Concurso reflexionará en su área académica sobre “El actual escenario comunicacional …

Leer más

La imaginación de la radio para la dama de todas las escenas: Nilda Collado

Hace cinco años, madrugada del miércoles 19 de febrero de 2020, falleció en La Habana (paro cardiorrespiratorio) con 79 años de edad, Nilda Collado Díaz, la dama que había enseñoreado en todas las escenas: bailarina, modelo y gran actriz de televisión, teatro, radio, cine y circo. Sobre todos estos medios, al fallecer, Ricardo Alonso Venereo (Nilda Collado, su corazón para el público, en Granma, 2020, febrero 19) la citaría: “La radio me dio la imaginación, y la televisión la popularidad (el teatro) la técnica. De todos (…) el más difícil…

Leer más

El teatro y la radio en un nuevo libro

Ocho guiones originales de obras teatrales adaptadas para su emisión radial conforman el volumen A escena la imaginación: teatro en la radio, nueva entrega de Esther Suárez Durán que presentará la editorial En Vivo en la Feria Internacional del Libro de La Habana. Piezas icónicas del teatro contemporáneo cubano como Baños Públicos SA, De hortensias y de violetas y Vuélveme a querer, coexisten con otras de probado acierto, entre ellas El día de la suerte, Extraños en la noche y El abrigo del leopardo. En palabras introductorias, la autora comenta sobre su fascinación por la radio y las características de la…

Leer más

Dedican al cambio climático Día Mundial de la Radio

“La radio y el cambio climático” constituye hoy tema central de las celebraciones mundiales por el Día de este medio que trasciende dentro de los nuevos sistemas de comunicación. Esta edición aboga por el hecho de que las emisoras deben dar prioridad a la calidad y diversidad de las fuentes de información, ya que desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar las cuestiones relacionadas con el clima, destacó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Resulta crucial para la crisis…

Leer más