Es muy difícil el intento por encontrar la palabra exacta, la frase correcta, que pueda expresar todo el sentimiento, el pesar del mundo artístico y de todo un pueblo; de sus compañeros que la saben enferma, pero que no se la imaginan muerta. La ausencia de Ofelia Núñez Castro, la querida Ofelita, fallecida este 23 de Diciembre de 2024, a los 90 años, después de luchar valerosamente contra la enfermedad, sin dejar de sonreír a la vida, deja un vacío en la cultura nacional y un profundo dolor en todos…
Leer másAutor: Radio Cubana
IBRAHIM APUT EYBAITER: El decano gentleman de la locución cubana
Nacido el 14 de diciembre de 1929 en San Luis (Santiago de Cuba), Ibrahim Aput Eybaiter falleció en La Habana hace exactamente cuatro años: el lunes 7 de diciembre de 2020 con 91 años de edad, reconocido decano Locutor de Primer Nivel y profesor de locución. De procedencia campesina media de las montañas santiagueras cercanas al poblado de San Luis, donde no había escuelas y solo tenía 3er grado, siendo adolescente estudió por correspondencia Geografía Matemáticas (una asignatura a la vez) y completó un curso de radio técnico de la…
Leer másHomenaje póstumo a Pedro Martínez Pírez y su vida dedicada al periodismo radial
La sagrada memoria del multilaureado periodista y diplomático Pedro Martínez Pírez (1937-2024), Premio Nacional de Periodismo «José Martí», y Premio Nacional de Radio, fue evocada en el teatro de la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en el contexto del homenaje postmortem que se le rindiera a tan emblemática personalidad de la prensa y la cultura cubanas y de un poco más allá de nuestras fronteras geográficas. En ese contexto, se proyectó un audiovisual que recoge —desde una óptica estético-artística por excelencia— el pensamiento ético-humanista y…
Leer másConvocan a la primera edición del Premio Nacional de Comunicación Social para 2025
En el contexto del Encuentro Internacional de Estudiosos e Investigadores de la Comunicación (ICOM 2024), el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) hizo pública este viernes la convocatoria para la entrega en 2025, por vez primera, del Premio Nacional de Comunicación Social. Al realizar la convocatoria oficial – durante la clausura del Encuentro – el vicepresidente primero del ICS, Onelio Castillo Corderí, afirmó que instituir esta distinción es consecuente con lo dispuesto en la Ley 162/2023 “De Comunicación Social”, que en su Artículo 7, (inciso t), refrenda como uno de los propósitos esenciales…
Leer másICOM 2024, un evento para pensar la información y la comunicación
El debate reflexivo, crítico y multidisciplinar sobre la misión que tienen la Información, la Comunicación, la Tecnología y la Cultura, en el desarrollo sostenible, centrará la agenda del XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2024), evento inaugurado hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana. A la sesión inaugural asistieron Alfonso Noya, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), y otros directivos de la institución; Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana; Alina Montesino Li, vicefiscal general de la República…
Leer másPedro Martínez Pírez un imprescindible de la Radio de Cuba toda
Pírez además de colega, es mi amigo, su lucha personal por las causas más descolonizadoras de este mundo, tenían en él un émulo de gran talento, capaz de monitorizar un libro (de los amigos) y extraerle el sumo de la subversión. Sus niveles de análisis irrumpían de una manera tan singular que quedabas atónito, su mirada siempre era mucho más aguda. Y ni hablar de sus anécdotas, del brillo de sus ojos cuando se refería al Comandante (Fidel), a la familiaridad, a sus muchos viajes a la ONU junto al…
Leer másRatifica Gobierno cubano apoyo al desarrollo del cine y el audiovisual en nuestro país
Como una herramienta esencial para promover a la mayor de las Antillas como destino fílmico a nivel mundial, calificó el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Alexis Triana al reciente acuerdo del Consejo de Ministros que ratifica el rango gubernamental de la Comisión Fílmica Cubana. A decir del titular del ICAIC, la normativa del máximo órgano de Gobierno en nuestro país, publicada este 22 de noviembre en la Gaceta Oficial de la República, constituye un importante apoyo para el desarrollo del cine y el audiovisual en Cuba.…
Leer másGermán Pinelli: Mucho más que el más notable locutor animador
El 19 (según otras fuentes, el 20) de noviembre de 1996 (según otros, 1995) falleció en su Habana natal con 88 años de edad, el célebre conductor, actor y locutor de la radio y la televisión cubanas, Gregorio José Germán Carlos Augusto Piniella Vázquez de Mella. Universalmente reconocido como Germán Pinelli, nacido el 15 de diciembre de 1907, recién llegados sus padres de Asturias con otros cuatro hijos mayores, incluida una hembra. Hijos de Soledad, una madrileña de vastísima cultura que los alentó “con entusiasmo, con esfuerzo, con tesón”; y…
Leer más