Casa de las Américas respalda hoy la carta abierta del periodista franco-español Ignacio Ramonet dirigida al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la cual exige retirar a Cuba de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo. La institución cultural habanera invita a apoyar “esta noble iniciativa con su firma a escritores, artistas, promotores culturales, académicos, activistas y luchadores sociales, integrantes de organizaciones no gubernamentales y personas sensibles ante el sufrimiento cotidiano del pueblo cubano”. Para adherirse, les rogamos que lo hagan a través del correo: casadelasamericas2024@gmail.com, concluye el comunicado…
Leer másAutor: Radio Cubana
Diana Rosa Suárez: De no ser actriz… hubiese sido actriz
Habanera nacida el 30 de agosto de 1944, la actriz, presentadora, declamadora y cantante. Diana Rosa Suárez Menéndez está cumpliendo 80 años, aunque aparenta mucha más juventud. Fue criada con sus abuelos en Luyanó (en el hoy municipio Diez de Octubre) barrio al que por tanto, le tiene especial cariño, donde recuerda la primera célula del Partido Comunista de Cuba con su mamá entre sus fundadores, reunida con Lázaro Peña y repartiendo el periódico clandestino Hoy, que venía en letras rojas, fotos que conserva ella en su silloncito de niña;…
Leer másRadio Cubana: “Nada nos borra del mapa”
Yuzaima Cardona Villena creció amando Radio Progreso y, muchos libros después, se estrenó como reportera en Radio Reloj, durante los muy retadores años ’90 que en ese, como en otros medios, parecieron forjar la voluntad del gremio: “Éramos diez o doce colegas por turno de trabajo. La redacción siempre estaba llena: periodistas, locutores, correctores de estilo, jefes de turno, segundos jefes de turno… ¡las noches eran días!”, recuerda con cierta nostalgia antes de admitir que ahora el paisaje en los colectivos es muy diferente, aunque en verdad ya no se necesita la permanencia…
Leer más102 años de Radio Cubana: mambisa, centenaria y rebelde
Este 22 de agosto la familia radialista de Cuba celebra el aniversario 102 de las primeras transmisiones radiales continuas, realizadas por el músico y mambí Luis Casas Romero, apasionado pionero y principal impulsor del medio en el país. Pocos imaginaban entonces su impacto en la Historia Patria y su papel en el futuro de la nación. Fue la Radio una de las principales plataformas que desde el ámbito comunitario permitió el acompañamiento comunicacional a los proyectos sociales más relevantes que la Revolución cubana acometió luego del triunfo de 1959. Para…
Leer másConcluye RadioMorfosis Cuba 2024
La radio hoy se consume en movimiento y es interactiva, pero debe estar cerca de su audiencia, expresó el presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres, en RadioMorfosis Cuba 2024, que concluyó hoy en La Habana. Los expertos disertaron en la última jornada en torno a los podcast, la programación infantil y juvenil y la publicidad, y el patrocinio en los medios. En la apertura del evento, la Directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona, comentó que en este primer encuentro se busca…
Leer másLa dama del teatro, una prolífica actriz en todos los medios: Parmenia Silva
Parmenia Elena Benita Silva Garcini nació el 18 de agosto de 1911, hace 113 años, hija de Oscar Silva Muñoz y del Canto; en su Camagüey natal se inició como actriz de teatro, lo que desarrollaría al llegar a La Habana en la década de 1950, donde actuó en importantes puestas, a citar entre ellas, del llamado “teatro del absurdo” del rumano Eugene Ionesco, La soprano calva (1957) y Las sillas (1959), obra por la que una asociación de cronistas de espectáculos la seleccionó ya antaño como “Mejor Actriz de…
Leer másRadiomorfosis Cuba: ventajas y retos del pódcast
A la industria del pódcast, sus bondades dentro de la radio y los retos de su producción en la actualidad se dedicó hoy la segunda y última jornada del evento Radiomorfosis Cuba 2024, que acontece en esta capital. Ana Teresa Badía Valdés, periodista e investigadora, refirió que los pódcast permitieron una renovación en el camino hacia el discurso sonoro y evidencian el ensanchamiento del medio radial por la posibilidad de transmitirlos por amplitud modulada, frecuencia modulada y por onda corta. Ese formato rompió con los paradigmas tradicionales que existían en…
Leer másFidel, alma y vida de la Revolución Cubana
La vida del líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, está estrechamente relacionada con la lucha contra la injusticia, las desigualdades, la pobreza extrema, el analfabetismo, colonialismo, neocolonialismo, y por la defensa de la independencia de Cuba y otras tierras oprimidas de Latinoamérica, y el mundo. Desde muy joven Fidel tuvo conciencia de la necesidad de erradicar las precarias condiciones de los campesinos y obreros en áreas rurales y también en las ciudades. Veía el latifundio como forma de explotación del hombre por el hombre, de ahí su estrategia política…
Leer más