“EL SUBLIME MANJAR DE LA CUBANÍA, donde la censura y quienes la cosechan, no deben tener cabida”

A propósito de los sesenta años de Palabras a los intelectuales, el profesor Vladimir Martínez Savón, dirige una carta a sus alumnos. A la distancia de 60 años de haberse pronunciado las Palabras a los intelectuales por parte del indiscutible líder de nuestra Revolución, se hace necesario reflexionar acerca de ciertos aspectos tratados en este histórico encuentro, sobre todo en uno que, desde el mismo triunfo hasta la actualidad, ha constituido tema de debate ―con no pocos malos entendidos― como lo es el tema de la censura en Cuba, pero…

Leer más

CHE: una vuelta a sus letras

La personalidad polifacética de Ernesto Guevara de la Serna (Rosario, Argentina, 14 de junio de 1928​-La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), su aguda capacidad de observación y su recia formación intelectual, fue demostrada en numerosos aspectos de su vida. La literatura, los versos, las reflexiones y sus anotaciones de campaña, no dejan lugar a dudas. Ninguna fecha mejor que este día hermoso de su natalicio, para asomarnos a uno de sus relatos más humanos: “El cachorro asesinado”. Fue incluido en su libro Pasajes de la guerra revolucionaria, publicado…

Leer más

Nuevas proyecciones de trabajo unirán a Santiago de Cuba y al Instituto Latinoamericano de la Música

El Maestro Fernando Dewar, director del Septeto Santiaguero, recibió este miércoles en el Salón del Son al Sr. Daniel Martín Sibiaut, presidente del Instituto Latino de la Música (ILM), a propósito de una visita de trabajo que realizó a Santiago de Cuba. En la sede de la agrupación el cantante, compositor y productor musical recibió una explicación detallada de la función cultural de esta, conoció detalles de la venidera celebración del Festival Matamoros Son y degustó del trago La Meneadera, bebida insigne de la institución, inspirada en una de las…

Leer más

El susurro de las hojas en festival Internacional Sheffield DocFest de Reino Unido

La película El susurro de las hojas, del realizador cubano Amir Aether Valen, representan hoy a Cuba en el Festival Internacional Sheffield DocFest de Reino Unido, informa PL. Aether Valen, egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, conjugó esfuerzos con el equipo de la Generación 27, integrado por Sara Brusciano en la fotografía, Emilia Vergara para el montaje, Daniela Cano en el sonido y Celeste Martínez como productora. El certamen que acontece desde este 4 de junio y hasta el 13 del presente mes, acoge…

Leer más

El adiós entre poemas: recordando al Apóstol

Tan solo vivió 42 años el más universal de los cubanos. Cayó en combate el  19 de mayo de 1895 en Dos Ríos. Tuvo una breve pero fecunda existencia en la que no escapó a su pluma tema alguno,  la muerte no fue la excepción. En su obra escribió sobre la partida de seres queridos y  sobre quienes mueren en brazos de la Patria agradecida. Muchos de sus poemas atesoran el adiós de las personas que de un modo u otro marcaron su vida. Escribió al producirse la muerte del…

Leer más

Un 17 de mayo lleno de historia.

Hoy celebramos el día del campesinado cubano. Hombres y mujeres cuyo tesón y sudor diarios, hacen florecer los surcos y sustentar la mesa. En esta fecha también recordamos tres notables acontecimientos acaecidos en años diferentes. El 17 de mayo de 1946 fue vilmente asesinado Niceto Pérez, un humilde campesino guantanamero que trabajaba la tierra en su pequeña finca María Luisa, asentada en El Vínculo, que formaba parte del Realengo 18, en la actual provincia de Guantánamo. Niceto, decidió no claudicar ante los injustos e inhumanos desalojos que sufrían los campesinos…

Leer más

Miguel Barnet: Consideraciones sobre la cultura en el 8vo Congreso del PCC

Así lo afirmó el Apóstol con la profunda visión que caracterizó toda su obra: ¨la cultura, escudo y espada de la nación.¨ A este máxima certera apeló el destacado poeta, narrador, ensayista, etnólogo y político cubano, Miguel Barnet Lanza, delegado del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, que tuvo lugar del 16 al 19 de Abril de 2021. Barnet destacó el papel de la cultura para poner en alto el legado de nuestros héroes, mártires y del eterno líder de la Revolución Cubana: Fidel Castro Ruz. Una herramienta indispensable…

Leer más

Buena Fé le canta a vacunas cubanas contra la COVID-19

El cantante cubano Israel Rojas, miembro del duo Buena Fé, publicó en su cuenta en la red social Facebook la letra de una canción que celebra los esfuerzos de los especialistas de la mayor de las Antillas para lograr vacunas contra la neumonía COVID-19. Desarrollados de forma soberana por el polo científico cubano, unos cinco candidatos vacunales transitan por diferentes etapas de investigación, con dos de ellos en la fase III de ensayos clínicos, la más avanzada. Esta es la letra de la canción: En este frasco Ruge un silencio plebeyo…

Leer más