Premios Grammy santiagueros dejan escuchar su música en ExpoCaribe 2019

Desde que comenzó la XVI Feria Internacional ExpoCaribe 2019 ha estado condimentada con el arraigo cultural de Santiago de Cuba, donde se apuesta por mantener viva la Trova, el Son, el bolero y otros géneros musicales enraizados en esta zona del oriente de Cuba. Muestra de esto es la participación de los músicos santiagueros ganadores de premios Grammy, en la bolsa comercial para amenizar momentos culturales en el stand de la Egrem -uno de los más visitados-, como el El Septeto Santiaguero, que además tuvo la responsabilidad de cerrar la…

Leer más

Firma de convenio de trabajo entre la Biblioteca Provincial Elvira Cape y las Emisoras Radiales Siboney y Radio Mambí

En la mañana de ayer, martes, 14 de mayo de 2024, en el lobby del segundo repositorio bibliográfico más importante del país, se acuñaron los lazos de unión entre entidades con el objetivo de continuar la labor en pos del alce cultural de Santiago de Cuba. Es objetivo de este convenio alcanzar un trabajo artístico de mayor calidad e integralidad con la Institución bibliotecaria, por medio del cual se desarrollarán diferentes acciones culturales para el beneficio de todos. Visitas: 221

Leer más

Casa Municipal de la Cultura “Manuel Armero Sánchez” al servicio del Son

San Luis, Santiago de Cuba.— Cada año, por esta fecha, la Casa de la Cultura Municipal Manuel Armero Sánchez es sede de diferentes actividades a propósito de celebrarse el Día del Son, cuando se cumple un aniversario más del nacimiento de Miguel Matamoros. Una de las actividades es el conversatorio sobre el surgimiento y desarrollo del Son, instrumentos que se utilizan para su ejecución y la vinculación con otros géneros musicales. En el encuentro participan instructores de la brigada José Martí y promotores culturales, todo amenizado por el Septeto Rescate…

Leer más

Taller de Realización de Podcast

El Instituto Internacional de Periodismo José Martí convoca una nueva edición del taller de realización de podcast en el aula virtual, a iniciarse el 27 de mayo de 2024. EL taller tiene como propósito aportar conocimientos y habilidades para desarrollar la radio en internet, editar audios, añadir efectos de sonidos, subirlos a una plataforma y que lleguen a ella oyentes y suscriptores. Los podcasts son archivos que se suben de forma periódica a una web propia o bien a una plataforma de streaming como iVoox, Spotify o SoundCloud entre otras.…

Leer más

Convocatoria al Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio 2024

La Unión de Periodistas de Cuba convoca al Concurso Nacional de Periodismo 26 de julio correspondiente al año 2024, en saludo a los aniversarios 71 y 61 del asalto al Cuartel Moncada y la fundación de la Upec, respectivamente. Podrán participar todos los profesionales de la prensa cubana, miembros de la Upec, con trabajos publicados entre el primero de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024. También pueden concursar los estudiantes de Periodismo, en igualdad de condiciones con el resto de los colegas. El premio consistirá en…

Leer más

Falleció Ramona de Saá, una de las grandes maestras de la danza cubana

Ramona de Saá, una de las fundadoras del Ballet Nacional de Cuba y una de las figuras más notables de la pedagogía de la danza en el mundo contemporáneo, falleció en la madrugada de este miércoles. En una publicación en Facebook, el Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (CNEArt) destacó que De Saá, reconocida internacionalmente, ha sido “una de las más prominentes y multifacéticas figuras del arte de la danza en Cuba y su obra fundamenta sólidamente al movimiento creativo y pedagógico de ese arte”. La gran maître…

Leer más

Bases del Concurso de Programas del XXXV Festival Nacional de la Radio Cubana

La Dirección General de la Radio Cubana y la Dirección de Programación, convocan a los realizadores de todas las emisoras del país, al Concurso de programas del XXXV Festival Nacional de la Radio, a celebrarse en la provincia de Artemisa, entre el 16 y el 21 octubre del año 2024. Las obras que participarán como finalistas en el Concurso Nacional son aquellas que hayan obtenido premio en el Concurso de Base y que hayan sido transmitidos entre el 22 de agosto 2023 Y el 31 de julio del 2024. Todos…

Leer más

Inauguran en Santiago de Cuba Vigésimo segunda Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana (Video)

En el Centro Cultural Africano Fernando Ortiz quedó inaugurada este viernes de la Vigésimo segunda Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, dedicada al Patrimonio Inmaterial Cultural de África, América y el Caribe. La Ms.C Zoe Cremé Ramos, directora de la institución, dio la bienvenida a los más de 125 expertos que participarán este año de Estados Unidos, Brasil, Colombia, Honduras, España y Cuba; además de representantes del Cuerpo Diplomático Africano y Caribeño acreditado en la Mayor de las Antillas. En la apertura le fue entregado un reconocimiento especial a…

Leer más