Anunciarán en Cuba novedades del 37 festival Jazz Plaza

 Los organizadores del Festival Internacional Jazz Plazaanunciarán hoy las novedades de su edición 37, a realizarse en esta capital del 18 al 23 de enero para beneplácito de los amantes del género.  Como cada año, el evento auspiciado por el Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y el Ministerio de Cultura colmará con aires de jazz a La Habana gracias al prontuario de artistas cubanos y extranjeros que asumen una variada programación. Paralelamente, el habitual Coloquio Internacional de Jazz Leonardo Acosta in memoriam abrirá las sesiones…

Leer más

Artes plásticas en cuba , la firmeza del ingenio creador

La entrega del Premio Nacional de Artes Plásticas a Alberto Lescay dio a esa manifestación en Cuba el cierre a un año marcado por la firmeza del ingenio sobre las dificultades propias de esta etapa.  Si algo demostró el 2021 con todas las limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos, es que las artes visuales en Cuba gozan de una salud envidiable, y que la voluntad creadora de los artistas está fuera de todo cuestionamiento. El genio creador de…

Leer más

Otorgan Distinción por la Cultura Nacional a artistas y especialistas cubanos

La Habana, 5 ene (ACN) La Distinción por la Cultura Nacional fue otorgada a varios artistas y especialistas de esa esfera en Cuba, en reconocimiento a su trayectoria creativa y de promoción cultural. Cinco Resoluciones del Ministerio de Cultura, públicas en la Gaceta Oficial Ordinaria número 1 de 2022, destacan los méritos de los condecorados y disponen que la insignia representativa se les entregue en acto solemne. El ministro del sector, Alpidio Alonso, otorgó la Distinción a la poeta, crítica de arte y ensayista Juana García Abás, y al pintor,…

Leer más

Van Van pone a bailar a Colombia

La emblemática orquesta cubana Los Van Van puso a bailar a miles de personas hasta las primeras horas de este martes en el Gran Festival de Timba en el contexto de la Feria de Cali.  Con números conocidos y otros más recientes, los caleños no solo se movieron al compás de la sonoridad peculiar de «El tren de Cuba», como también se le conoce a esta agrupación fundada por Juan Formell, sino que corearon cada una de sus canciones como suele ocurrir en esta ciudad con toda la música cubana. Quienes acudieron…

Leer más

Ángel Luis Martínez: El guionista que detuvo a Cuba con “El rostro de los días”, escribe sobre el centenario de la radio…

Ángel Luis Martínez es un actor y guionista reconocido en el dramatizado radial cubano. Despertó pasiones con su segunda telenovela “El rostro de los días”, especialmente con el trama de una violación (El Machi-Lía) y ahora escribe una serie sobre los cien años de la radio cubana. Invitado a la revista “Música y algo más” de nuestra casa de radio, conversa con la locutora del espacio, Taiyana Garbey, sobre esos y otros temas. Hay confesiones que no te puedes perder… (Imagen: Visita a Radio Siboney / Edición para internet: Oscar…

Leer más

Feliz día Maestro

Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive: es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote; es preparar al hombre para la vida.                                 “José Martí” Visitas: 32

Leer más

El circo nacional de Cuba llega a Santiago

Las siempre esperadas atracciones del Circo Nacional de Cuba (CNC) estarán del 17 al 26 de diciembre en la sala principal del “Heredia” en Santiago de Cuba, como cierre de las celebraciones por los 30 años del teatro.  El proyecto Afro-Zoo del CNC trae un espectáculo con título muy sugerente: Una historia de animales. Serán 11 funciones distribuidas así: viernes 17, sábado 18 y domingo 19, doble función a las 5:00 p.m. y a las 8:00 p.m. El viernes 24 de diciembre, una sola función, a las 5:00 p.m., y…

Leer más

Santiagueros galardonados con el premio Memoria Viva 2020

Aquí están los Premios Memoria Viva con los que la provincia de Santiago de Cuba se ubicó como la segunda más ganadora del país, solo superada por Villa Clara, en el certamen correspondiente a 2020, que organiza anualmente el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. Luego de compilados los datos sin faltar ni uno, Yuleidis Llópiz Quiroga y Daina Dominico González, del Departamento de Investigación de la Dirección Provincial de Cultura, organizaron la lista de los galardonados santiagueros, que Sierra Maestra reproduce. Cada año es notable la participación santiaguera…

Leer más