DISCURSOS TRANSGRESORES: Rupturas en el canon musical cubano(Ediciones Santiago) de Yorisel Andino, es un libro que de ninguna manera podrá pasarse por alto. La poeta, investigadora y actual directora de la Sala de Conciertos Dolores, persigue la diferencia, toma otras sendas, se las reinventa. En Yorisel podemos distinguir el ojo avizor, escrutador y detallista que suele marcar la mirada femenina en materia investigativa. Esa capacidad para captar los otros colores de las cosas; así como para asumir riesgos en la desacralización de los temas. Un mismo trazo une los cuatro…
Leer másAutor: Reinaldo Cedeño Pineda
NOEL BONILLA: La palabra que danza
La danza clásica, folclórica y contemporánea, son manifestaciones con una larga tradición en Cuba. Lejos de lo que algunos a primera vista pueden creer, la radio no resulta escenario “ciego” para promover, reseñar, criticar, acompañar manifestaciones visuales que forman parte de nuestra identidad. Radio Siboney comparte nuestra conversación con Noel Bonilla Chongo, profesor, crítico y asesor, cuya voz autorizada ha sabido aquilatar el espectro escénico cubano desde sus múltiples dimensiones. Adentrarse en sus inicios, sus estudios de teatrología, su filosofía de creación y apreciación, la danza en espacios urbanos y…
Leer másOsmar Oliva: Del eminente profesor Francisco Ibarra y su aporte martiano
Francisco (Pancho) Ibarra Martínez (1905-1977) fue un insigne pedagogo e historiador santiaguero que dedicó parte de su vida a la formación de las nuevas generaciones, al ejercicio patriótico y al estudio de nuestro Héroe Nacional José Martí. El pensamiento y obra de este autor son abordados en este diálogo desde su etapa inicial de formación académica hasta sus aportes al pensamiento educativo cubano. Se destacala dimensión social de su obra pedagógica, la integración a la vida cívica de la ciudad y su labor en pro de erigir una tumba digna…
Leer másYURIS NÓRIDO: La crítica de arte es imprescindible
Yuris Nórido es un rostro y una voz conocida de la crítica artística cubana. Su paso por el Concurso Félix B. Caignet,nos permitió dialogar sobre papel de la crítica en la preservación de la memoria y en la valoración de la creación espiritual. Vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), va dejando huella propia desde el periodismo, la opinión especializada y la fotografía, en la relación entre la danza y los medios de difusión masiva. La crítica de arte como misión, resulta uno de los tópicos…
Leer másLeviatán
Cuando me asomé a la pieza Leviatán del dramaturgo santiaguero Juan Edilberto Sosa Torres, una conmoción me recorrió. Esas vidas desoladas de la gente de la calle, las historias que le precedieron, las angustias que le sucedieron. Un campanazo. El arte y la locura en la escena, y ahora en las letras. Celebramos que, tras una larga espera, la editorial Sed de Belleza de la Asociación Hermanos Saíz en Villa Clara, nos haya regalado esta pieza impresa. El teatro es rito, representación y literatura. Juan Edilberto por su pensamiento estético,…
Leer másOMAR LÓPEZ: El autor y su obra
Estas notas bien pudieron llamarse “El héroe del Tivolí”, porque el arquitecto Omar López, a teatro lleno, confesó su pasión por esta singular barriada de ascendencia francesa, en los altos de la ciudad de Santiago de Cuba. Allí vivió, allí su auto iba de aquí para allá, ayudando siempre a la gente. Estamos hablando de un caballero de múltiples saberes, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, protagonista este viernes 7 de febrero del espacio El autor y su obra, en la Biblioteca Pública…
Leer másEl Ingenio de los AudioLibros
Un audiolibro es un libro sonoro, un espectáculo hecho desde la oralidad, el momento en que las letras se levantan del papel y cobran vida. Es un nuevo producto que las casas editoriales cubanas han asumido como otra vía para promocionar el libro, los autores y la lectura. Un audio libro permite alcanzar nuevos públicos, personas con discapacidades visuales y público infantil, por ejemplo, y a eso suma la virtud de que puede disfrutarse, mientras se realizan otras actividades como viajar, tareas domésticas y determinados trabajos manuales. La Casa Editora…
Leer másTAÍNO: EL caballero de LA CASA COLGADA
Nació en San Germán, Holguín en 1954 y su vida creativa ha sido múltiple y fértil. Ingeniero geólogo, profesor, periodista, narrador, promotor cultural… fue nuestro invitado a la sección “Santiago, sus artistas” de la revista vespertina Música y algo más de Radio Siboney, de donde hemos tomado la foto y un fragmento del audio que le proponemos. Su labor como promotor de la lectura y el intercambio para la tercera edad, en círculos de abuelos y otros espacios, es una de las más hermosas acciones que realiza en Santiago de…
Leer más