Universidad de Oriente, 75 años: Huella y homenaje

Siete décadas y media de aporte feraz a la sociedad y a la cultura cubanas, más de 70 mil profesionales graduados de Cuba, Asia, África y América Latina, un punto capital en la historia del país. Eso y más constituye la Universidad de Oriente que anda de fiesta y conmemoración. Radio Siboney, en esta crónica, quiere homenajear con estos nombres, con estos recuerdos, a los profesores de este centro de altos estudios, a su ilustre claustro, a una obra que sigue… (Imagen tomada de Universidad de Oriente / Facebook) Visitas:…

Leer más

Siempre se trata del amor

El referendo del Código de las Familias significó un triunfo del amor sobre los prejuicios, de la solidaridad sobre el egoísmo, pero tendremos todavía que recorrer un largo camino de aprendizaje para convivir con las diferencias y con los nuevos cambios. Hoy Radio Siboney reflexiona sobre esta temática, sobre la implementación de las disposiciones que el soberano sancionó en primera instancia y también acerca la capacidad del ser humano para crecer. Visitas: 65

Leer más

En los barrios se decide la cultura

Por nuestros barrios, en su arcoíris de creación, se gesta la cultura más genuina de nuestra gente. Septiembre ha dado muestras, con la apuesta por el amor al aprobar el Código de las Familias y en la tradicional fiesta del 28 de septiembre.  Ese aporte permanente de creatividad, esa defensa del orgullo local, ese apego a los saberes tradicionales, es parte troncal de la identidad cubana. Ese es tema del acercamiento que propone Radio Siboney… Visitas: 58

Leer más

“PÚDRALE DIOS LA LENGUA”

Tercer trabajo de la serie “Yo digo sí”, historias de la Cuba profunda, que ahonda en la dura batalla del amor frente a los fanatismos, a propósito del próximo referendo del Código de las Familias. Esta vez abordamos la historia de Yaremis y Eduardo (sus nombres reales han sido reservados) una pareja en busca de un hijo y el fanatismo al que se enfrentan… La musicalización corrió a cargo del maestro Jailer Cañizares y la imagen es tomada de Internet. Radio Siboney le invita a escuchar Visitas: 74

Leer más

“YO ERA UN ENFERMO…”

Segundo trabajo de la serie “Yo digo sí”, historias de la Cuba profunda, que ahonda en la dura batalla del amor frente a los prejuicios, a propósito del próximo referendo del Código de las Familias. Esta vez se trata de la dramática historia de Julio (su nombre real ha sido reservado) y toma como inspiración el poemario MACERAR del escritor pinareño Alberto Peraza Ceballos. La musicalización corre a cargo de nuestro colaborador Jailer Cañizares y la imagen ilustrativa ha sido tomada de Internet. Radio Siboney le invita a escuchar: Visitas:…

Leer más

Ese AMOR es una M… (o la historia del amor vs. el prejuicio)

Donde hay amor, hay familia. Bajo ese pensamiento se cobija el Código de las Familias en Cuba que vivirá una histórica jornada de referendo el próximo día 25 de septiembre. Radio Siboney quiere hacer visible con esta historia, la necesidad de respeto, amparo y justicia para toda aquella relación constituida sobre la base del amor. Este es la historia de María Luisa y Dulce, del amor vs. prejuicio. Escucha… (Musicalización: Jailer Cañizares / Imagen: Internets) Visitas: 101

Leer más

Maruchi Sánchez, la dama de los abanicos

Hablar con la santiaguera María del Carmen Sánchez Hernández, MARUCHI, es explorar el arte de los abanicos, con pasión, con encantamiento. Sus joyas la sostienen personalidades de fama mundial, lo mismo Rosa Fornés o Alicia Alonso que la monarca española o Rosario Flores. Asombra su capacidad de superación, su imaginación infinita, su talento para trabajar la madera o el mármol, incluso para restaurar piezas únicas. Maruchi es más… Este es un fragmento de la conversación que sostuvimos con ella en la revista vespertina “Música y algo más”. (Introduce la locutora…

Leer más

“El mito LLOGA en la RADIO radica en su permanente contacto con la gente”

“Antonio Lloga cuando hacía sus novelas se iba a los lugares a hablar con la gente, a conocerlas y esa experiencia la llevaba a la radio… Ahí radica parte de su sistema de trabajo, parte de su mito”. Así destacó el Doctor Carlos Lloga Domínguez, uno de los hijos del actor, escritor y director radial Antonio Lloga Simón (1921-1977), en las sesiones del 32. Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In Memoriam que se desarrolla en Santiago de Cuba. En el estudio teatro de Radio Mambí,…

Leer más