Cuando se habla de Juan Almeida Bosque hay que reconocer más allá de toda su obra revolucionaria, pues incursionó en el arte como escritor y compositor musical. Hace 11 años que desapareció físicamente, pero su legado sigue presente en la cultura cubana. El periodista Reynaldo Cedeño le recuerda. Visitas: 496
Leer másCategoría: Cronicar es salvar
CRONICAR ES SALVAR/ Sara, las últimas cartas de mi vida
Sara Rodríguez fue una artesana, un ser humano increíble que conocí en los inicios de mi carrera profesional, en Guantánamo. Su recuerdo nunca se me va. Esta crónica ya publicada en formato impreso, alcanza ahora su versión radial con el toque mágico del reconocido realizador sagüero Adrián Quintero Marrero desde la edición. Le invito a escuchar esta evocación, este homenaje. Visitas: 663
Leer másJOSÉ SOLER PUIG: Como un escolar sencillo
Autor de obras imprescindibles como Bertillón 166 y El pan dormido, el novelista santiaguero José Soler Puig, era ya una persona madura cuando enrumbó su vida por los caminos de la literatura. Nunca he olvidado nuestros encuentros ni sus anécdotas. Una de ellas se encuentra al borde de lo increíble y lo retrata entero. Ese pasaje del imberbe periodista frente a un clásico de nuestra narrativa, motiva el homenaje de hoy. Visitas: 635
Leer másCRONICAR ES SALVAR / El hombre que se entendía con los trenes
Hoy, 1 de junio, es el Día Internacional de la Infancia. Justo desde el recuerdo, se asoma un niño vestido de short azul, camisa blanca y pañoleta, camino a la escuela. Antes de llegar, encuentra a un ser inolvidable que le da los buenos días. Seguimos camino a la nostalgia, revisitando esos años en que las cosas ocurren como al pasar y resulta que te tocan para siempre. Esta es la versión radial de una crónica similar aparecida en el volumen El hueso en el papel (Editorial Oriente, 2011). Como…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / El niño que se tragó a Lenin
Esta es una de esas crónicas al borde de lo insólito. Un instante, y el mundo se separa en dos: antes y después del suceso. En mi viaje a la memoria de la niñez, he atrapado este momento dramático, en que volví a nacer. Esta es la adaptación radial de una crónica aparecida en mi libro El hueso en el papel (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2011) y que esta vez cuenta con la edición magistral de Juan Carlos Roque García. Se ha contado como un corto, un cuento. Es…
Leer másCRONICAR ES SALVAR/ Mamá Yoya y Papá Luis: La nostalgia infinita
¿Tuviste la suerte de conocer a tus bisabuelos, de escuchar sus palabras antiguas, de ver como presagiaban el futuro ? Desde la evocación de una vieja casona de tablas que ya no existe, desde el agua de tinaja y el reloj de péndulo, desde sus primeros juegos… un niño reconstruye la atmósfera de esos años en que se asomó al mundo. La crónica cuenta con la mano maestra de Juan Carlos Roque en la edición y propone un intenso viaje a la memoria, un tributo a la huella de nuestros…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / Los adultos nada saben…
Un niño quiere llevarse a su abuela consigo y no entiende de adultas razones, no quiere entender, no puede. Se desespera cuando lo engañan. Ya adulto, evoca ese tiempo, con esa sensación de volverlo a vivir, con esa responsabilidad de la memoria, con esa “memoria inconsolable” de la que habló alguna vez Marguerite Duras. De eso trata esta crónica, que cuenta con la edición de lujo de Juan Carlos Roque García. También destaca el papel de las tías en la construcción de los afectos. Aquí está LOS ADULTOS NADA SABEN…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / Miguel Matamoros: “Si el amor hace sentir hondos dolores…”
El 8 de mayo de 1894 nació uno de los más grandes músicos cubanos, emblema de su cultura, autor de piezas inmortales como Lágrimas negras y Mamá, son de la loma. El trío Matamoros que él encabezó ―convertido luego en conjunto― recorrió medio mundo, desde la década del veinte del pasado siglo, y asentó la música popular cubana en el escenario internacional. Su tierra natal, Santiago de Cuba, le rinde un homenaje perpetuo, como mejor sabe, con su música. Esta evocación ―que contó con la edición inestimable de Abel Rosales―…
Leer más