Un niño quiere llevarse a su abuela consigo y no entiende de adultas razones, no quiere entender, no puede. Se desespera cuando lo engañan. Ya adulto, evoca ese tiempo, con esa sensación de volverlo a vivir, con esa responsabilidad de la memoria, con esa “memoria inconsolable” de la que habló alguna vez Marguerite Duras. De eso trata esta crónica, que cuenta con la edición de lujo de Juan Carlos Roque García. También destaca el papel de las tías en la construcción de los afectos. Aquí está LOS ADULTOS NADA SABEN…
Leer másCategoría: Cronicar es salvar
CRONICAR ES SALVAR / Miguel Matamoros: “Si el amor hace sentir hondos dolores…”
El 8 de mayo de 1894 nació uno de los más grandes músicos cubanos, emblema de su cultura, autor de piezas inmortales como Lágrimas negras y Mamá, son de la loma. El trío Matamoros que él encabezó ―convertido luego en conjunto― recorrió medio mundo, desde la década del veinte del pasado siglo, y asentó la música popular cubana en el escenario internacional. Su tierra natal, Santiago de Cuba, le rinde un homenaje perpetuo, como mejor sabe, con su música. Esta evocación ―que contó con la edición inestimable de Abel Rosales―…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / El Capitán Nemo
De como un niño comenzó a viajar por tierras exóticas sin salir de su habitación… En esa sección que estrena Radio Siboney digital, daremos lugar a la evocación, a la crónica. Es decir a ese género jíbaro que constituye una gema del periodismo. Una crónica es atmósfera por antonomasia. Es una gota destilada por mil filtros. Un do de pecho. El latido más que el corazón, la pincelada más que el cuadro, la ola más que el mar. Porque cronicar es salvar, esta vez nos remontamos a ese niño que…
Leer más