Un amplio programa de actividades celebró Santiago de Cuba como parte de la Jornada por el Día de la.Cultura Cubana. Este lunes se entregó la Placa Heredia y el Premio Honorífico La Palma Real. Visitas: 19
Leer másCategoría: Es Noticia
Noticias de actualidad en el acontecer cultural de Santiago de Cuba, la isla y el mundo
En Santiago de Cuba, XXVI Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales
El XXVI Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, se inició en la ciudad de Santiago de Cuba en el Dia de la Cultura Cubana. Con la bienvenida a cargo del actor Dagoberto Gainza, Premio Nacional de Teatro, encarnando el personaje de Santiago Apóstol, patrón de la urbe oriental se iniciaron las sesiones científicas de la cita en el Salón Sierrra Maestra, del Hotel Meliá Santiago de Cuba. Luis Noel Doulot, vicepresidente de la Red de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, señaló que el evento constituye una…
Leer másLiuba María Hevia, Alma creadora por la cultura cubana
Madrid, 21 oct (Prensa Latina) Figura insoslayable de la música cubana, asociada a tantos géneros como su propia impronta creativa, Liuba María Hevia vuelve a las andanzas en Madrid con un concierto antológico. El anuncio llegó hoy a Prensa Latina por intermedio de Mayda Bustamante, prestigiosa ensayista, crítico de danza y fundadora de Ediciones Cumbres, al destacar la décima edición de Alma Creadora, un evento soñado y creado por la cantautora Liuba María. Tendrá lugar este viernes en el Centro Cultural La Elipe, muy cerca del corazón de Madrid, y…
Leer másSociedad Cultural José Martí celebró 30 años de fundada
La Habana, 21 oct (ACN) Con tres décadas de trabajo y dedicación, la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) conmemoró este lunes su aniversario en el Memorial que lleva el nombre del Apóstol de la Independencia en la capitalina Plaza de la Revolución. Asistieron a la ceremonia, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, el ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau, y el secretario de Organización del PCC, Roberto Morales…
Leer más“Sonrisas del 26” celebra la cultura con arte y valores (Fotos)
Santiago de Cuba, 21 oct (ACN) En el marco de la Jornada por la Cultura Cubana, el proyecto comunitario Sonrisas del 26 se presentó en la sede del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), regalando a los presentes una experiencia cargada de emoción, reflexión y ternura. La iniciativa, que nació el 1 de octubre en la escuela Abel Santamaría, de la Ciudad Escolar 26 de Julio, busca transmitir valores esenciales a través del arte, sin exigir a los niños formación profesional en teatro, música o danza, su esencia…
Leer másAnuncian candidaturas a Goya a Mejor Película Iberoamericana
Madrid, 21 oct (Prensa Latina) La Academia de Cine de España anunció hoy los 15 largometrajes presentados por 15 países, que competirán por la nominación al Goya a la Mejor Película Iberoamericana. Las películas seleccionadas por sus respectivos países están dirigidas por siete realizadores y ocho directores, que buscan quedar finalistas en la la 40 edición de los Premios Goya, que se celebrarán en Barcelona el próximo 28 de febrero. Todas las cintas preseleccionadas se exhibirán en la sala de la Academia de Cine de España desde el próximo 27…
Leer másCelebra Santiago de Cuba día de la Cultura Cubana
El 20 de octubre en Cuba es día de celebrar y abrazar nuestra cubanía, identidad y herencia de antepasados. Como Día de la Cultura Nacional es motivo de jolgorio en todo el país. Santiago de Cuba como plaza cultural, festeja esta jornada de la manera más cercana a su gente. Visitas: 24
Leer másArtista visual santiaguero gana III Salón de Arte Contemporáneo
Santiago de Cuba.— El artista visual santiaguero René Alejandro Noa García mereció el gran premio del III Salón de Arte Contemporáneo René Valdés Cedeño, convocado por el Sistema Caguayo S. A. El empleo de la instalación, al decir del jurado, con una narrativa marcada por la síntesis y alto valor simbólico recrea una temática social en un ejercicio de alta conceptualización, donde se intelectualiza una realidad crítica, que trasciende el ámbito nacional para resignificar estados, carencias y conflictos latentes a nivel internacional. Reconocieron el dominio del oficio,…
Leer más