Rey Alejandro Pascual García (“Pinito”) es actor, profesor, teatrólogo y director del grupo Gestus. Cuando el inquieto muchacho se desbordaba, sus padres, también teatristas, lo “castigaban” a sentarse en la butaca para ver un ensayo. Y aquello… se transformó en su destino. La conversación resultaba inevitable. El niño todavía bulle dentro. Hay un proyecto de creación que fundó y que le impulsa (El muelle) junto a esos “que le han seguido a todas partes, en todas sus locuras”. En este diálogo, sostenido en el Cabildo Teatral Santiago, conversamos sobre cierta…
Leer másCategoría: Es Noticia
Noticias de actualidad en el acontecer cultural de Santiago de Cuba, la isla y el mundo
Cuba: Casa de las Américas lanza nuevo número de su revista Conjunto
La Habana, 16 jun (Prensa Latina) La prestigiosa institución cubana Casa de las Américas se complace hoy con la presentación de un nuevo número doble de la revista Conjunto (214-215), especializada en teatro latinoamericano. El lanzamiento tendrá lugar esta tarde en la Sala Manuel Galich de la fortaleza cultural capitalina, y la edición a debate -dedicada al teatro comunitario- alberga en sus páginas las contribuciones de 24 artistas practicantes y pensadores de esa modalidad escénica, provenientes de 11 países. Incluye, por tanto, a jóvenes y experimentados exponentes como el actor…
Leer másObra inmersiva en Nueva York recrea a Messi y un gol espectacular
Nueva York, EEUU, 16 jun (Prensa Latina) La obra inmersiva Living Memory: Messi-A Goal in Life, del artista digital Refik Anadol, se exhibirá en Nueva York del 12 al 22 de julio, para luego ser subastada con fines benéficos, se conoció hoy. En esta propuesta visual, que se mostrará al público de manera gratuita en el Rockefeller Center, el creador emplea inteligencia artificial basada en datos para transformar un gol del famoso futbolista argentino (el cabezazo en la final de la UEFA Champions League 2009) en una experiencia de alta…
Leer másLuis Casas Romero, Padre de la Radio Cubana
Camagüey es ciudad en medio del llano. Tan inveterada y hermosa como la esencia misma de la cubanía; no por gusto fue una de las siete primeras villas fundadas por los españoles en Cuba en el lejano 1514 cuando la bautizaron como Villa Santa María del Puerto Príncipe. La fundación el 2 de febrero de 1514 estuvo a cargo del Teniente a Guerra Diego de Ovando, cumpliendo órdenes expresas de Diego de Velázquez. Escogió primero a Punta de Guincho, que pertenecía al cacicazgo de Mayanabo en lo que es hoy…
Leer másLUIS AGUILERA: “Cuba fue siempre fuente de inspiración para Gabriela Mistral”
El reconocido intelectual chileno Luis Aguilera rescata para la memoria latinoamericana la presencia en Cuba de su coterránea Gabriela Mistral (1889-1957), la primera escritora de esta región en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 1945. Su libro Gabriel Mistral en Cuba 1922-1931-1938-1953 es una investigación exhaustiva que le llevó a seguir los caminos de esta poeta durante las cuatro ocasiones en que visitó la Mayor de las Antillas.“Cuba fue siempre fuente de inspiración para Gabriela Mistral”, afirma. El autor explora asimismo sus acciones para rendir homenaje a José Martí,…
Leer másPresentarán en Santiago de Cuba libro sobre el Che y la bioética
El libro “Ernesto Che Guevara: tributo a una existencia bioética”, escrito por el médico e historiador Ricardo Hodelín Tablada, será presentado este 14 de junio, a las 10:00 horas a.m. en el Centro e Promoción Literaria José Soler Puig, en la calle Enramadas, en conmemoración del aniversario 97 del natalicio del Guerrillero Heroico. En el texto, publicado por Ediciones Santiago, con el cuidado editorial del poeta Oscar Cruz, el Dr.C. Hodelín, miembro de la RedBioética de la Unesco, plantea argumentos convincentes para demostrar una nueva faceta del Che: su quehacer…
Leer másDedican Festival de Teatro Experimental a Santiago de Cuba
Santiago de Cuba.— El VIII Festival Internacional de Teatro Experimental “Desconectado a 969” se realizará, por última vez, en esta provincia suroriental del 17 al 22 de junio próximo, con el objetivo de explorar la escena nacional y latinoamericana actual. Juan Edilberto Sosa, presidente del comité organizador, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que a partir del año 2026 el encuentro se trasladará hacia La Habana, donde se desarrollará con un nombre diferente, pero con la idea original de su creación. Dijo que en esta ocasión la cita reverencia…
Leer másFalleció la destacada y querida repentista cubana Tomasita Quiala
La Habana, 13 jun (ACN) El Instituto Cubano de la Música (ICM) informó que en el día de ayer falleció, a los 64 años de edad, la destacada artista Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las más importantes figuras del repentismo en Cuba. Nacida en 1960 en Banes, Holguín, Quiala Rojas se dio a conocer a través del movimiento de artistas aficionados y comenzó su carrera profesional en 1986, vinculada a la empresa comercializadora de la música y los espectáculos musicales Antonio María Romeu, destaca el ICM en un…
Leer más