JOSÉ MARTÍ: nuestro contacto más preciso con la futuridad

Fue un hombre del siglo diecinueve, pero sus ideas empujaron el horizonte cada vez hasta alcanzarnos. El 19 de mayo fue un día terrible: en la sabana de Dos Ríos cayó El Delegado “entre un dagame y un fustete”. Las balas de la España colonial, no lo enviaron a la muerte, sino a la inmortalidad. Conmueve ver el túmulo pentagonal de bronce que resguarda finalmente sus restos bajo la bandera cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. Todo rodeado de los escudos de América. He ido…

Leer más

En Santiago de Cuba dos exposiciones como parte de la Bienal Terracota 2025

Dos exposiciones: una de la cubana Grettel Arrate Hechavarría y otra del artista colombiano John Granali quedaron inauguradas en Santiago de Cuba, como parte del programa del XXX Encuentro Internacional Terracota que acontece desde el pasado 15 en esta ciudad. La Bienal Terracota, organizada por el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo, se extenderá hasta el venidero 25 de mayo y está consagrada esta vez, al aniversario 10 de la Casa de la Cerámica, los 30 años de la Fundación Caguayo, los 90 de la Academia de Artes Plásticas “José Joaquín…

Leer más

Agatha Christie revive como profesora de escritura gracias a la IA

Londres, 19 may (Prensa Latina) La escritora británica de novelas policíacas Agatha Christie revivirá como profesora de escritura a través de la inteligencia artificial (IA) gracias a la BBC que utiliza hoy un avatar digital para impartir lecciones de narrativa. Christie, reina de la novela policíaca, regresa en este formato digital para ser mentora de una nueva generación de escritores, innovadora iniciativa de la plataforma BBC Maestro. El proyecto se basa en reconstruir las propias palabras de la famosa novelista, tomadas de cartas y textos originales y combinando tecnología de…

Leer más

UN GUAGUANCÓ PARA LA REINA CELESTE: Premio de Crónica del Festival de la Radio

Santiago de Cuba, la radio y su Festival 2025. Si decido hacer estas palabras es para agradecer al jurado que consideró esta evocación dedicada a la mítica cantante cubana Celeste Mendoza (Santiago de Cuba, 6 de abril de 1930-La Habana, 22 de noviembre de 1998) como merecedora del premio en el apartado de crónica. Una crónica es una ola a través de la cual asoma el océano. Esta pieza de poco más de cuatro minutos, va del asombro al tributo ante una santiaguera que construyó un reinado desde su personalidad,…

Leer más

Les Ballets de Monte-Carlo estrenará Core Meu en La Habana (+Fotos)

La Habana, 15 may (ACN) Les Ballets de Monte-Carlo estrenará hoy la obra Core Meu (Mi Corazón) en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, de esta capital, bajo la dirección del coreógrafo francés Jean-Christophe Maillot y la música de Antonio Castrignanò y Taranta Sounds.    El espectáculo, con una duración aproximada de una hora y diez minutos, se podrá disfrutar también durante los días 17 y 18 del mes en curso, y servirá como antesala de la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2025.    Maillot, director…

Leer más

En Santiago celebran homenaje a Bobby Carcassés

Mientras transita hacia su cumpleaños 87 en agosto venidero, Bobby Carcassés, cantante, multiinstrumentista, jazzista consagrado, en fin: artista de marca mayor en Cuba, fue homenajeado en Santiago de Cuba, en el Festival Jazz Namá de la la Asociación Hermanos Saíz. El “Jazz Namá” finaliza, luego de tres días de actividades musicales y encuentros entre maestros del género y jóvenes en formación artística. Anoche fue la congratulación a Carcassés en el Iris Jazz Club, escenario principal del Festival. No hubo discursos sino breves palabras de elogio a Bobby. Además, Rey Luis…

Leer más

Acto de Fe, una muestra en Cuba para pensar y descubrir a Martí (Fotos)

La Habana, 16 may (Prensa Latina) La muestra Acto de Fe, del artista visual cubano José Toirac, fue inaugurada la víspera en esta capital y va más allá de una exploración sobre la vida, obra y pensamiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí. En entrevista para Prensa Latina, desde la Galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Premio Nacional de Artes Plásticas (2018) declaró que la exposición refleja a un Martí diferente, que trasciende al que muestran en la escuela. Fue la…

Leer más

Jean-Christophe Maillot: Premio Internacional de Danza Josefina Méndez (Foto)

La Habana, 16 may (ACN) El prestigioso coreógrafo y director de Les Ballets de Monte-Carlo, el francés Jean-Christophe Maillot, recibió el Premio Internacional de Danza Josefina Méndez, que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).    En ceremonia celebrada en la capitalina galería Villa Manuela, la musicóloga Marta Bonet de la Cruz, presidenta de la Uneac, entregó la distinción a Maillot, reconocido por su audacia y sensibilidad artística, quien ha dejado una huella profunda en el Ballet Nacional de Cuba (BNC) y el escenario internacional.     Audacia…

Leer más