La Habana, 8 may (Prensa Latina) Un amplio programa de actividades se desplegará en el país desde hoy hasta el 11 de mayo en celebración del Día del Son cubano. Según adelantó el Instituto Cubano de la Música habrá acciones en todas las provincias, con agrupaciones bailables y bandas de concierto, en plazas y teatros; también sesionarán eventos teóricos sobre la historia y proyección universal del Son y se disfrutará de exhibiciones de ruedas de casino y clases abiertas de baile. El Día del Son cubano se instauró el 8…
Leer másCategoría: Es Noticia
Noticias de actualidad en el acontecer cultural de Santiago de Cuba, la isla y el mundo
Anuncian en Santiago de Cuba edición 30 del Terracota (Video)
La edición XXX de la Bienal Internacional Terracota 2025, se realizará en Santiago del 15 al 25 próximo. Será homenaje a los 10 años de la Casa de Cerámica, a los 36 del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, a los 30 de la Fundación Caguayo y a los 90 años de la Academia de Artes Plásticas José Joaquín Tejada . Artistas de Argentina, Colombia y México compartirán con los hacedores cubanos. Visitas: 48
Leer másMartinica y Cuba juntos en el Mes de la Cultura Francesa (Fotos)
La Habana, 7 may (Prensa Latina) Al son de Martinica iniciará el Mes de la Cultura Francesa en Cuba el próximo 13 de mayo hasta el día 30, con propuestas vinculadas a esa isla caribeña, informaron hoy los organizadores del programa cultural. Laurent Burin Des Roziers, embajador de Francia en La Habana, expresó en conferencia de prensa que a pesar de algunas diferencias, Cuba y Martinica comparten herencias importantes gracias a la geografía y la historia, marcadas por el mestizaje y la criollización. Los lazos entre ambos países son antiguos,…
Leer másVenezuela: Cine rinde tributo a gesta soviética contra el fascismo
Caracas, 8 may (Prensa Latina) La película rusa El Tigre Blanco inauguró en Venezuela el ciclo de cine Victoria contra el nazifascismo, que evoca el espíritu de lucha del pueblo soviético y ruso en su lucha contra ese flagelo, se conoció hoy aquí. El Ministerio para la Cultura y la Fundación Cinemateca Nacional, con esta muestra cinematográfica, conmemoran el aniversario 80 de la victoria contra el fascismo en la Gran Guerra Patria durante la II Guerra Mundial (1941-1945). “El fascismo es una amenaza latente y uno de sus objetivos es…
Leer másMiguel Matamoros: DE LA LOMA al MUNDO
Cada 8 de mayo es una fiesta para la música cubana, porque justo en esa fecha de 1894 nació en Santiago de Cuba, Don Miguel Matamoros. Junto a Siro Rodríguez y Rafael Cueto fundó el Trío Matamoros (1925) que recorrió con sus canciones medio mundo. Autor de temas imprescindibles como Mamá, son de la loma, Lágrimas negras, Juramento y Reclamo místico, entre muchos otros, esta evocación lo retrata desde los recuerdos de su viuda Mercedes Cueva, frente a la conversación de su hija Severina (Seve) Matamoros. ESCUCHA… Visitas: 84
Leer másCosta Rica celebrará Primer Festival de Bandas musicales
San José, 6 may (Prensa Latina) Costa Rica desarrollará el primer Festival Nacional de Bandas de música entre el 9 y el 11 de mayo, y todos sus conciertos serán gratuitos, informó hoy el Ministerio de Cultura y Juventud. El evento, que tendrá como escenario el Centro Nacional de la Cultura, conmemorará los 180 años de la Dirección de Bandas y las declaratorias de esas agrupaciones Nacionales y Municipales de Conciertos como Instituciones Beneméritas de la Música y la Cultura Costarricense, añadió el periódico Delfino.cr. La programación incluye una variada…
Leer másUn puente musical se acerca a La Habana
La Habana, 7 may (Prensa Latina) Artistas de Venezuela y España como invitados, junto a los cubanos, participarán en la XIII edición del festival Un puente hacia La Habana, del 16 al 18 de mayo. El festival, liderado por Jorge Luis Robaina, director del grupo Karamba, por esos días se vinculará con la mayor fiesta del disco cubano, el evento Cubadisco, con numerosas propuestas que incluyen la canción, la música popular bailable, la electrónica, la alternativa y la infantil. Las sedes en esta capital serán la Casa de la Cultura…
Leer másPremio Princesa de Asturias para Byung-Chui Han
Madrid, 7 may (Prensa Latina) Crítico furibundo del neoliberalismo, el filósofo y ensayista Byung-Chul Han, fue galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Alemán de origen surcoreano, Han es autor enre otras obras de “La sociedad del cansancio”,’La salvación de lo bello’ y ‘La desaparición de los rituales’. Detractor del hiperconsumismo, el sometimiento a la tecnología y el exceso de información, fue elegido este miércoles en Oviedo, capital de Asturias, para el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Según el jurado, Han ha…
Leer más