Para entender a las audiencias (III) LA RADIO TAMBIÉN SE ESCRIBE

Cuando escuchamos hablar de radio, inmediatamente pensamos en el sonido, en la oralidad, en la voz. Es natural, esos elementos les son consustanciales. Sin embargo, vivimos hoy en un mundo transmedial, donde confluyen elementos que antaño fueron privativos de un medio impreso, televisivo o radial. Las diferentes plataformas digitales permiten potencialmente escuchar su emisora favorita on line en cualquier punto del planeta, o acceder a un repositorio de propuestas a demanda. Ahora usted puede incluso ver el rostro del locutor que conduce su programa favorito, o el espacio físico desde…

Leer más

Para entender a las audiencias (II) CONTAR LA HISTORIA

Una de las grandes ventajas de la radio es su carácter ubicuo. Usted puede estar haciendo cualquier faena y estarla escuchando, no necesita detenerse frente a ninguna pantalla, porque ella es la gran pantalla, como se ha dicho con toda razón. Cada vez que la menosprecian, que la soslayan, que decretan su defunción, ella emerge vencedora y sigue cumpliendo años, sumando audiencias, despertando asombros. Por supuesto, su supervivencia radica en su capacidad de penetración en los públicos, su espíritu inquebrantable de compañía y su adaptabilidad, para decirle al oído, lo…

Leer más

Para entender a las audiencias: HERRAMIENTAS, PENSAMIENTO Y CREATIVIDAD

Hemos regresado al espacio en vivo, hemos desafiado kilómetros y ruedas. Los martes de diálogos en la revista vespertina “Música y algo más” de Radio Siboney —la radioemisora cultural santiaguera—, han sido para mí un reto y una oportunidad. Intelectuales y artistas reconocidos de todo el país, visitantes ilustres, nuevos talentos y proyectos consolidados o en ciernes, han ocupado el segmento; siempre guiados por la experiencia y el estímulo de la directora del programa, Zulima Nicolau Lahera. Esta vez invitamos a Dayron Chang Arraz, uno de los comunicadores más sólidos…

Leer más