En este año 2024, hace 105 años que la RCA (Radio Corporation of America) se fundó el 17 de octubre de 1919; y 95 de la RCA Víctor, cuando en enero de 1929, la RCA adquirió la Víctor Talking Machine Company (en adelante, VTMC: Compañía Máquina Parlante Víctor) y surgió la RCA Víctor como división de la RCA, incluida su subsidiaria japonesa. Ambas (la RCA y la RCA Víctor) resultaron hitos indispensables a la evolución de la radio en el mundo, y en Cuba. Era el resultado de un largo…
Leer másCategoría: De nuestro PATRIMONIO
Destacan valor patrimonial de la Plaza Mayor General Antonio Maceo Grajales
Santiago de Cuba se caracteriza por ser urbe que defiende valor y trascendencia en el tiempo de aquellos monumentos que recuerdan legado de héroes como el Mayor General Antonio Maceo Grajales. Inaugurada en 1991 la Plaza de la Revolución que ostenta el nombre del Titán de Bronce simboliza el espíritu rebelde de los cubanos. Visitas: 83
Leer másEl piano obsequiado a Fidel: tesoro en Salón de Santiago de Cuba
El Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, de Santiago de Cuba, atesora desde el 2023 un piano obsequiado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por el fabricante japonés Sakai. Producido en la nación del sol naciente, el instrumento constituye el último de una serie de ocho inspirada en el sonido del jazz latino y el arte del músico cubano Chucho Valdés, diseño sin antecedentes para los intérpretes del género. Con el avance del proceso creativo surgió la elección del destacado…
Leer másLil Rodríguez: La dama que desveló un país con “El Club Caribe”
Lil Rodríguez es una de las más versátiles comunicadoras latinoamericanas del ámbito cultural. Ha ganado en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Periodismo en Venezuela, como reconocimiento a su excelencia y a una fértil trayectoria atrapando la creatividad y las historias de nuestra gente. La imagen de portada, atrapa el instante del 27 de junio de 2004, cuando el presidente Hugo Chávez, le entrega el galardón en el Palacio de Miraflores. Ningún medio se le resiste y la radio ha sido parte especial de esa trayectoria. Los cubanos no han…
Leer másA 130 años de su natalicio Santiago de Cuba reverencia a Don Miguel Matamoros
Hace 130 años nació en Santiago de Cuba Don Miguel matamoros y Santiago de Cuba lo reverencia desde la memoria, así como con la realización del festival MatamoroSon. Visitas: 31
Leer másSe fue un imprescindible de la guitarra: Gabino
Gabino Jardines Cisneros (Santiago de Cuba, 27 de julio de 1947), destacado guitarrista acompañante y una de las figuras icónicas de la Casa de la Trova Pepe Sánchez, falleció repentinamente en la mañana de hoy en esta ciudad, a los 76 años. Gabino era ingeniero en telecomunicaciones pero la ocupación que lo hizo conocido por una buena parte de los más encumbrados intérpretes de Santiago de Cuba y del resto de la nación, y del gran público, era la de guitarrista. Sin el menor temor a errar se puede afirmar…
Leer másDON MIGUEL MATAMOROS: Evocación
El próximo 8 de mayo, la cultura cubana celebra el aniversario 130 del natalicio de Miguel Matamoros, el célebre autor de “Lágrimas negras” y de “Mamá, Son de la Loma”. Radio Siboney quiere adelantarse al acontecimiento con esta evocación musical y familiar que asoma aspectos muy singulares de su vida… Visitas: 125
Leer másLos museos: patrimonio histórico de nuestra ciudad.
La red de museos y sitios históricos de la ciudad de Santiago de Cuba contribuyen a la conservación de la memoria histórica en hechos, acciones decisivas y colecciones relativas al patrimonio de la nación. Ejemplo de esa gran cultura es el museo perteneciente al plantel de la Ciudad Escolar 26 de Julio, en el antiguo cuartel Moncada. Humberto Fruto Heredia Director Provincial de Patrimonio Cultural en la segunda capital del país ofrece los detalles su importancia en la red de museos de Cuba. Visitas: 243
Leer más