Artistas santiagueros celebran Día del Teatro Cubano (Galería de Fotos)

La “tropa” teatral de Santiago de Cuba ha tenido este año una forma muy especial de celebrar el Día del Teatro Cubano, efeméride que recuerda en cada aniversario, los sucesos del “Villanueva” habanero, el 22 de enero de 1869, cuando los “voluntarios” al servicio de España, masacraron al público que en medio de una obra escénica, había gritado ¡Viva Cuba Libre!

Por el motivo precedente, el revolucionario Estado cubano instituyó desde 1980, esta conmemoración nacional cada 22 de enero.

En el Parque Serrano, en la calle Enramadas, las artes escénicas desarrollaron un programa de actuaciones teatrales y fueron reconocidas figuras destacadas del sector.

Igualmente, la Jornada Villanueva hasta el 25 de enero en Santiago de Cuba, incluye el programa siguiente: apertura en la Uneac, con la actuación en el Patio La Jutía Conga, del Estudio Teatral Macubá con “Repique por Mafifa”; hoy jueves, en la Sala Titón, presentación de libros de los autores Juan Edilberto Sosa y Fátima Patterson; el viernes 24, presentación de libros, y el sábado 25, a las 10:00 horas, el panel Teatro santiaguero. Del pensamiento social actual al discurso creativo, con la moderadora Hortensia Ortiz y los panelistas Juan Edilberto Sosa, Teresa García, Gretel Vélez y Manuel Romero Gascó.

En esa ocasión, el entrañable Mililián Galí recibirá la medalla 60 Aniversario de la Uneac.

Y en Santa Clara, en el Mejunje Teatral, participan las agrupaciones santiagueras Gestus y A Dos Manos, esta última con su director general Dagoberto Gaínza, Premio Nacional de Teatro, al frente junto con la insustituible Nancy Campos.

Por tierra de Villa Clara está la irreemplazable Katiuska Betancourt Montero, al frente del grupo de comunicación de Artes Escénicas en Santiago de Cuba, por quien conocimos que “·A Dos Manos” presentará en el “Mejunje”, su estreno más reciente: “Bésame”.

Entonces, con Dago y Nancy igualmente invitaron a Nora Hamze, que escribió “Bésame”, y al guantanamero Geordanis Obana, que dirigió la puesta en escena a cargo de A Dos Manos.

“El Grupo Gestus llevará al escenario santaclareño el espectáculo Omiyero, remolino en las aguas, bajo la dirección artística de Nelly Rosales”.

Periódico Sierra Maestra

Visitas: 67

Entradas relacionadas