Casa Blanca de Trump ordena revisar museos de Instituto Smithsonian (Foto)

Washington, 14 ago (Prensa Latina) Museos del Instituto Smithsonian se someterán a una amplia revisión, en lo que podría considerarse otro capítulo del presidente Donald Trump para afirmar el control sobre las principales instituciones culturales de Estados Unidos.

La Casa Blanca de Trump acusa al Smithsonian de promover narrativas divisivas. En una carta al secretario de la de institución, Lonnie Bunch III, funcionarios de la administración informaron sobre este proceso de revisión.

El propósito expreso es garantizar la alineación con la orden ejecutiva de Trump «Restoring Truth and Sanity to American History» (Restablecer la verdad y la cordura en la historia estadounidense).

La misiva, publicada este martes por la mansión ejecutiva, la firmaron los asesores de Trump, Lindsey Halligan, secretaria asociada principal del personal; Vince Haley, director del Consejo de Política Nacional; y Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto.

El escrutinio incluye el contenido público, el proceso curatorial para entender cómo se selecciona el trabajo para una exhibición, la planificación actual y futura de exposiciones, el uso de materiales y colecciones existentes, entre otros.

A principios de este año, Trump en uno de sus decretos acusó al Instituto Smithsonian de estar bajo la influencia de una ideología divisiva y racializada que ha promovido narrativas falsas sobre sobre los valores estadounidenses y occidentales.

En ese momento le dio la tarea a su vicepresidente, JD Vance, de detener el gasto público en exposiciones o programas que, a juicio suyo, degradan los valores estadounidenses compartidos, dividieran por motivos de raza o promovieran proyectos o ideologías incompatibles con las leyes y políticas federales.

La exhaustiva revisión abarca ocho museos de la Institución Smithsonian con la mirada puesta en la celebración de los 250 años de Estados Unidos en 2026.

El documento menciona a los Museos Nacionales de Historia Americana, Historia Natural, Historia y Cultura Afroamericana e Indígena Americana; el Museo Nacional del Aire y del Espacio; el Museo Smithsonian de Arte Americano; la Galería Nacional del Retrato y el Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn.

Al defender su principio de un profundo compromiso con la excelencia académica, la investigación rigurosa y la presentación precisa y objetiva de la historia, el Smithsonian expresó que estaba “revisando” la carta y que se planteaba trabajar “constructivamente” con la Casa Blanca, subrayó en un comunicado citado en medios locales.

Calificado como el complejo museístico más grande del mundo, el Instituto Smithsonian cuenta con más de 20 museos y galerías, y el Zoológico Nacional. Datos oficiales indican que casi 17 millones de personas los visitaron el pasado año y la entrada, en casi todos, es gratuita.

Desde que comenzó su segundo mandato el pasado 20 de enero, Trump también recortó drásticamente los fondos para las artes y las humanidades.

El mes de julio, el Museo Nacional de Historia Estadounidense retiró de forma temporal una referencia a los dos juicios políticos contra Trump de una exposición relacionada con la presidencia, lo cual provocó protestas públicas, pero posteriormente, el sistema de museos negó haber recibido presiones y reinstaló el dato con algunos cambios.

En febrero Trump tomó la presidencia del Centro Kennedy para las artes escénicas, otra de las más prestigiosas instituciones culturales en la capital de Estados Unidos.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 13

Entradas relacionadas