Fernando Alonso vuelve hecho Concurso coreográfico en Cuba (Foto)

Camagüey, Cuba, 14 may (Prensa Latina) Del 28 de mayo al 1 de junio, esta ciudad cubana acogerá el Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso, un homenaje hoy al maestro cuya influencia trascendió las fronteras del ballet clásico.

La tercera edición de este evento reunirá a bailarines y coreógrafos de Cuba y el extranjero en un diálogo entre tradición y vanguardia.

Organizado por la Cátedra Honorífica Fernando Alonso junto al Instituto Superior de las Artes, y la Dirección de Cultura, el concurso busca descubrir nuevos talentos mientras preserva el legado artístico del fundador del Ballet Nacional de Cuba.

» Más que una competencia, es un encuentro generacional», destacó Regina Balaguer, miembro del comité organizador.

El prestigioso jurado, integrado por figuras como Rosario Cárdenas y José Antonio Chávez, Premio Nacional de Danza, evaluará obras en tres categorías: folclórico, contemporáneo y clásico.

«Buscamos coreografías que innoven sin perder la esencia técnica», explicó Chávez durante la presentación.

Participarán academias nacionales como la Vicentina de la Torre y la Escuela Vocacional de Arte, junto a representantes de Holguín, Santiago de Cuba y La Habana. Como novedad, los bailarines presentarán obras de su propia creación, un guiño al espíritu innovador de Alonso.

«Camagüey fue crucial en la carrera de Fernando Alonso», recordó Kenny Ortigas, Director de Cultura Provincial. «Durante 17 años, él sembró aquí las bases de lo que luego sería una revolución en la danza cubana».

El evento incluirá talleres abiertos y muestras pedagógicas, extendiendo su impacto formativo. Las galas finales en teatros patrimoniales demostrarán por qué Cuba sigue siendo referencia mundial en formación dancística.

En la clausura, se entregarán premios que reconocerán tanto la técnica como la originalidad, manteniendo vivo el legado de quien convirtió al ballet en patrimonio de todos.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 12

Entradas relacionadas