Quito, 4 mar (Prensa Latina) La Fundación Pueblos de América (FUPA) se consolida hoy como una vitrina para difundir diversas manifestaciones culturales y artísticas del mundo en Ecuador.
Prensa Latina conversó con Patricia Pérez, directora cultural de esa institución, quien comentó que más allá del nombre, desde su creación FUPA ha sido un espacio de encuentro para artistas nacionales e internacionales.
Uno de los proyectos recientes de FUPA es la exposición Mundo Onírico de Cuba, que abrirá sus puertas al público el próximo jueves 6 de marzo en la sede de la institución, en Quito.
Pérez destacó que con esa muestra buscan promover la riqueza de la isla caribeña y de los artistas cubanos Luis Alberto Ruiz Saavedra, Esteban Machado y Miguel Ríos.
El embajador de Cuba, Basilio Gutiérrez, nos presentó a estos tres maestros y, al visitar sus talleres junto con Enrique Aguilar, director general de FUPA, quedamos impactados por el uso del color, las formas, los temas y la expresividad de sus obras, señaló la promotora.
Resaltó la presencia de una colonia importante de escritores, artistas y músicos cubanos en Ecuador que han enriquecido la cultura de esta nación sudamericana.
Por otro lado, señaló que la agenda de FUPA no se limita a exposiciones pictóricas, sino que también promueven presentaciones de danza, conciertos, presentaciones de libros, proyecciones de cine y conversatorios.
Entre los eventos destacados para este año Pérez se refirió a la Copa Mundial de Fotografía, que por primera vez se realizará en América Latina, con Quito como ciudad anfitriona y FUPA será una de las sedes del evento, donde 50 países presentarán a sus mejores exponentes.
«Aquí viven los pueblos del mundo. Tratamos de que todos tengan su espacio», enfatizó la representante de la Fundación.
- Presidente de Cuba felicita a Casa de las Américas por aniversario 66 - 28 abril, 2025
- Brasil, Colombia y España dominan Premios Platino - 28 abril, 2025
- Cuba se suma al latido global del jazz - 28 abril, 2025
Visitas: 24