Lo que más me conmueve de Francisco José León Estrada (aunque habitualmente solo usa sus apellidos) es esa condición que confiesa disfrutar más que su propia obra: leer lo que otros escriben y hacer por los demás. Por eso decidió no permitir que los poetas guarden sus libros en gavetas y fundó LIBERTAD EDICIONES, inspirado en esa chica núbil, que tomó la hoz suicida antes de los dieciséis años, Libertad Dearriba (1953-1969).
El autor de Circo de barro, Fábula del ascensor y la nodriza y El tiempo de los fieles, entre otros libros, nos ha confesado que la poesía se le secó cuando murió su madre. Sé muy bien de esas desolaciones.
La Peña “Oriente Edita”, convocada por la Editorial Oriente en la Casa Dranguet, que tengo el privilegio de conducir, le dedicó un merecido homenaje. El diálogo pasó por su niñez y su poca afición al estudio, por el grupo de La Escalera (Museo El Carnaval), por el Boletín Ideas, por su especial relación con las editoras de la Editorial Oriente.

Por supuesto, hablamos de su minuciosidad para recopilar cada papel que lleve la firma de un autor santiaguero. De ahí han llegado dos de sus títulos imprescindibles: el Diccionario de Escritores Santiagueros y el Santiago Literario.El poeta Reynaldo García Blanco presentó ESPINAS DE LA CEIBA (447 páginas), muestrario de poesía santiaguera de los siglos XVIII al XXI realizado por León Estrada.
En el espacio, el trovador Renier Fernándeznos acompañó desde la guitarra y la voz, y de manos de Reyna GretchenMenendez Rivas, directora de la Editorial Oriente, vino el acostumbrado agasajo al invitado. “Oriente edita” hizo anuncio para no perderse: nuestra principal casa editorialestará con varios títulos el 23 de agosto en el Sábado del Libro de la capital cubana.
- LEÓN ESTRADA: “Me gusta leer lo que otros escriben” - 21 julio, 2025
- Marcos Alejandro Castillo Thompson: CÓMO vivir una LUNA DE LOBOS - 18 julio, 2025
- Elio Miralles: Esta es la historia de LOS HOMBRES CARROZA… - 18 julio, 2025
Visitas: 22