El Doctor Ricardo Hodelín Tablada especialista en neurocirugía y un notable estudioso de la historia cubana, acaba de sumar un galardón a su brillante trayectoria.
El Concurso 26 de julio convocado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) lo ha premiado en la categoría de investigación por un texto que profundiza alrededor del asesinato de los ocho estudiantes de medicina (fusilados por la rabia colonial, el 27 de noviembre de 1871), la figura de Fermín Valdés Domínguez y el intento abakuá por defenderlos.
Hodelín integra la RedBioética de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y es autor de libros tan notables como Las enfermedades de José Martí y Máximo Zertucha: Médico de Antonio Maceo. En esta ocasión, cuenta a Radio Siboney las nuevas aristas que aporta su libro a 150 años de aquellos hechos y su trascendencia.
(Fotografía del instante de recibir el premio en el Museo de la Revolución en La Habana. Cortesía del entrevistado)
- Yorisel Andino y las rupturas del canon musical - 11 abril, 2025
- NOEL BONILLA: La palabra que danza - 11 abril, 2025
- Osmar Oliva: Del eminente profesor Francisco Ibarra y su aporte martiano - 7 abril, 2025
Visitas: 83