Recibe AHS Santiago de Cuba a sus nuevos miembros 

Santiago de Cuba, 1 may (ACN) La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Santiago de Cuba recibió a sus nuevos miembros, representativos de las diferentes manifestaciones artísticas en esta provincia suroriental.

  En la Casa santiaguera del Joven Creador, Nathali Salas, una de los 11 nuevos asociados, refirió este miércoles a la Agencia Cubana de Noticias que la organización deviene plataforma para el acompañamiento, compartir y visibilizar el arte de las nuevas generaciones. 

   Señaló su acercamiento a la AHS a partir de la participación en eventos relacionados con la actividad radial, pues es estudiante de cuarto año de la carrera de Periodismo en la Universidad de Oriente, y además, manifestó interés por las becas y premios ofrecidos por la asociación que agrupa a la joven vanguardia artística cubana. 

   Antes, en conferencia de prensa en el Iris Jazz Club, frente a la céntrica Plaza de Marte, de esta urbe, trascendió que el mes de mayo sería de una intensa programación de eventos literarios, culturales y patrióticos 

   Juan Edilberto Sosa, presidente de la AHS en este territorio indómito, subrayó que en los inicios del quinto mes del año una delegación participará en el encuentro teórico Memoria Nuestra y en los de jazz, radio y literatura del Festival Mundial de Juventudes Artísticas “Romerías de Mayo” en Holguín.

   Rey Luis Correa, vicepresidente de la organización, dijo que del 13 al 15 se realizará la decimoquinta edición del Encuentro de Jóvenes Jazzistas “Jazz Namá”, dedicado al Maestro de Juventudes Bobby Carcassés y a la enseñanza artística. 

   Destacó el concierto que ofrecerá Carcassés con el acompañamiento de estudiantes del Conservatorio Esteban Salas, y, también, deviene espacio para conocer y agasajar la trayectoria de uno de los mayores exponentes de ese género en la isla caribeña. 

  De igual forma, se informó la realización de una Jornada Literaria los días 18 y 19 de mayo en el municipio de Contramaestre, donde participarán jóvenes de las provincias Las Tunas y Guantánamo con actividades en los alrededores del Central Azucarero “América”, vinculado al surgimiento de la prestigiosa revista “Orígenes”.

  Claudio Cruz, jefe de la de la Sección de Literatura, comentó que la agenda de esa cita incluye acciones de homenaje al Héroe Nacional de Cuba José Martí en el cementerio de Remanganaguas, de ese municipio, sitio donde estuvo sepultado el cuerpo del apóstol en su trayecto fúnebre hasta la ciudad cabecera. 

    Asimismo, fue anunciada la celebración del VIII Festival de Hip Hop “Palabras” del 22 al 24 de mayo, el cual estará dedicado al spoken word y los vínculos entre esa expresión y la poesía.

  Con intervención de creadores locales, de Guantánamo, Las Tunas, Granma y Villa Clara, ese evento tendrá incidencia en barrios en transformación, a fin de contribuir al desarrollo y promoción del género, manifestación que ha perdido terreno ante otras como el reguetón.

   La AHS, fundada el 18 de octubre de 1986, promueve y estimula la creación artística y literaria entre sus miembros y fomenta espacios de discusión teórica sobre el arte y la cultura.

Agencia Cubana de Noticas

Visitas: 14

Entradas relacionadas