Por: Lidiuska Cardero Diéguez

Santiago de Cuba, 17 ene.- El reconocido intelectual Ignacio Ramonet rememoró en esta ciudad las vivencias de su visita a Santiago de Cuba en enero del 2003 junto a Fidel Castro, como parte de los preparativos de su libro Cien horas con Fidel. Fue aquella la última visita que realizara el líder a la urbe oriental que lo acogió como un hijo y donde se forjó el revolucionario comprometido con su tiempo.
El destacado periodista español, radicado en Francia compartió sobre las emociones de Fidel y el impacto en los santiagueros en los recorridos que realizaron por sitios de interés histórico como la Granjita Siboney, el antiguo Cuartel Moncada, el cementerio patrimonial Santa Ifigenia y la casita del barrio El Tivolí, donde Fidel vivió parte de su infancia.
El encuentro, desarrollado en la Universidad de Oriente con alumnos y profesores, forma parte de la invitación hecha a Ramonet por el Ministerio de Cultura y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y con la cual pretende llegar a otras universidades cubanas. Incluye la presentación de su libro Imperio de la Vigilancia, un acercamiento al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, develando además cómo somos vigilados constantemente a través de ellas e internet.
“Hoy día los ciudadanos del mundo estamos siendo vigilados y, por tanto, controlados. Internet ha revolucionado totalmente los campos de la información y de la vigilancia, que ahora es omnipresente y totalmente inmaterial. De ello se benefician las cinco megaempresas privadas que dominan la Red: Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft, las cuales se enriquecen con la explotación de nuestros datos personales, que transfieren continuamente a la NSA, la más secreta y potente de las agencias estadounidenses de información.”
Radio Siboney lo invita a escuchar las declaraciones del intelectual en su visita a Santiago de Cuba.
- Amplios debates distinguen jornadas del Félix B. Caignet - 31 marzo, 2023
- Sesionará V Encuentro de Expertos en Paisajes Culturales - 27 marzo, 2023
- Una banda sonora para nuestras vidas - 24 marzo, 2023
Visitas: 247