La Habana, 4 jul (Prensa Latina) Con una exposicion colectiva y muy variada, el Taller Experimental de Gráfica de La Habana comenzó los festejos por el aniversario 63 de su fundación los cuales se extenderán durante todo el mes.
La fecha de creada la instalación fue el 30 de julio de 1962 cuando sus fundadores habilitaron un taller litográfico a partir del reciclaje de piedras y maquinarias de impresión, desechadas por la antigua Compañía Litográfica de La Habana, dedicada a la decoración y divulgación de marquillas y vitolas de tabaco.

Desde su apertura el taller comenzó a desarrollar proyectos netamente artísticos con la mencionada técnica y se vinculó luego con la industria creadores graduados de las Escuelas de Arte, quienes incorporaron procedimientos de arte, novedosos dentro del lenguaje del grabado.
La directora del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, Yamilis Brito, expresó que desde sus inicios han defendido el lugar con rebeldía y razones fuertes.

Siempre los grabadores nos hemos visto en situaciones muy complejas por defender este espacio; muchos lo han demandado, amigos sobre todo, con buenas intenciones, otros no tanto, pero desde que se fundó fue un sitio rebelde, opinó Brito.
Lo hemos defendido con nuestro trabajo fundamentalmente, haciendo arte desde el corazón y el alma; este es un centro de rebeldía, pero de la buena, concluyó la directora.
A seis décadas de su fundación, el Taller Experimental de Gráfica de La Habana es un centro activo de creación y entre sus asociados se encuentran artistas de la plástica, diseñadores gráficos, fotógrafos y estudiantes de artes visuales.

Todos estos artistas tienen como punto de convergencia el interés por la gráfica, sus procedimientos, desarrollo, experimentación y la contemporaneidad en la incorporación de nuevos medios y maneras para realizar sus obras.
Entre las Funciones de la institución están los cursos impartidos en su sede, ademas de un espacio expositivo donde se promocionan y comercializan las obras de los maestros que realizaron su labor en el Taller y de los egresados de sus cursos.
Visitas: 16