El Premio Nacional de Artes Plásticas Alberto Lescay Merencio inauguró la muestra Andante: de la Academia a la abstracción en la galería Rene Valdés Cedeño en Santiago de Cuba. El creador definió la exposición como de alto contraste y de especial curaduría, obsequio a su cumpleaños 74 y al venidero aniversario 510 de la villa de Santiago de Cuba. Visitas: 52
Leer másBallet Nacional de Cuba evoca a Fidel Castro en China (+Foto)
El Ballet Nacional de Cuba (BCN) ofreció la función “El lago de los cisnes”, un merecido homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, a ocho años de su desaparición física. En declaraciones a Prensa Latina, Viengsay Valdés, directora general de la compañía danzaria, refirió los fuertes vínculos entre el líder cubano y el BNC. «Realmente fue muy cercano a Alicia y Fernando Alonso, ofreció todo su apoyo a la fundación, desarrollo, prosperidad y logros del Ballet Nacional de Cuba, hoy, Patrimonio Cultural de la Nación», agregó Valdés. Recientemente, la compañía…
Leer másFirman convenios bibliotecas de San Petersburgo y Santiago de Cuba
La bibliotecas Pública Mayakovski y la Central Especial para niños A. S. Pushkin de San Petersburgo firmaron hoy convenios de colaboración con la Provincial de Santiago de Cuba, Elvira Cape. Antón Alexandrov, vicepresidente del Comité de Cultura de la urbe rusa, y Yoana Ponce Ruiz, directora de la institución santiaguera, fueron los encargados de rubricar los documentos que beneficiarán a ambas ciudades mediante el intercambio de libros, conocimientos y experiencias. San Petersburgo es la segunda capital de Rusia, hay excelentes teatros, museos, pero nuestras más de 200 bibliotecas constituyen motivo…
Leer másAbrió sus puertas en La Habana Semana de la Cultura Italiana en Cuba
Este lunes se inauguró en La Habana la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba con un programa que ofrece al público cubano un recorrido a través la cultura italiana y las relaciones culturales ítalo-cubanas a través del arte, el cine, la música, la historia y el teatro. La programación, aseguraron sus organizadores, incluye talleres, exposiciones, visitas a sitios de interés histórico y reconocimiento de la impronta de ese país en la mayor de las Antillas. Algunos eventos tendrán como hilo conductor la conmemoración del centenario de la muerte…
Leer másDominicana celebra el Día Nacional del Merengue, Patrimonio Cultural (+Foto)
Santo Domingo, 26 nov (Prensa Latina) República Dominicana celebra hoy el Día Nacional del Merengue, género musical que comenzó a popularizarse entre los criollos a partir de 1855, primero en ambientes rurales, y que siglos después mantiene su esencia y sabrosura. El 26 de noviembre de 2005 un decreto presidencial proclamó el Día Nacional del Merengue. Con ese gesto se enaltecía que 151 años atrás apareció publicado por primera vez el vocablo “merengue” en una publicación de la época. Once años más tarde, en 2016, la Organización de las Naciones…
Leer másLlegan Lilo y Stitch a EEUU con personajes de acción real
Los Ángeles, 26 nov (Prensa Latina) Disney comparte hoy con los seguidores de “Lilo y Stitch” el primer adelanto de la nueva versión de esta gustada película la cual contará con personajes de acción real. La compañía publicó en sus canales lo que será la próxima cinta de los queridos Lilo (niña) y Stitch (extraterrestre) la cual verá la luz en mayo de 2025, informó CNN en español. El remake de «Lilo y Stitch» se basa en la producción de dibujos animados del mismo nombre lanzada en 2002 que cuenta…
Leer másPara entender a las audiencias (III) LA RADIO TAMBIÉN SE ESCRIBE
Cuando escuchamos hablar de radio, inmediatamente pensamos en el sonido, en la oralidad, en la voz. Es natural, esos elementos les son consustanciales. Sin embargo, vivimos hoy en un mundo transmedial, donde confluyen elementos que antaño fueron privativos de un medio impreso, televisivo o radial. Las diferentes plataformas digitales permiten potencialmente escuchar su emisora favorita on line en cualquier punto del planeta, o acceder a un repositorio de propuestas a demanda. Ahora usted puede incluso ver el rostro del locutor que conduce su programa favorito, o el espacio físico desde…
Leer másFidel es FIDEL
Cada vez que llegan estas fechas, nace en mí un sentimiento de melancolía, o más que eso, de tristeza. Una sensación de impotencia y enojo que solo provocan la partida repentina de alguien preciado, hace ocho años atrás. Entonces cursaba el tercer año de la carrera de Periodismo en la Universidad de Oriente, y dirigía el Movimiento Juvenil Martiano en la institución -para aprender y educar sobre El Maestro y su mejor discípulo-; ese 25 de noviembre porté un pulóver verde con su silueta, que aún conservo. La noche empezaba…
Leer más