Academia de las artes gradúa 12 especialistas en Santiago de Cuba

Con la premisa de defender manifestaciones culturales cada vez más contemporáneas sin descuidar los valores rectores de la cubanía, la filial del Instituto Superior de Arte en Santiago de Cuba egresó 12 nuevos especialistas. En solemne acto de graduación, Maricela García, directora de la institución, significó la ardua labor de los nuevos titulados y el equipo docente, perseverantes ante la pandemia de Covid-19 y otras circunstancias complejas enfrentadas en el país hasta la fecha. Instó a defender la salvaguarda de la identidad y desterrar cualquier patrón colonizador, mediante la generalización…

Leer más

Kool & the Gang a concierto único en brasileña Sao Paulo

Brasilia, 15 nov (Prensa Latina) La legendaria banda estadounidense de música Kool & the Gang está de vuelta a Brasil para hoy ofrecer un único concierto en la ciudad de Sao Paulo. El regreso del grupo de R&B, soul, funk y disco resulta aún más especial, pues marca su reciente inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll, un homenaje que celebra su contribución monumental a la música y la cultura mundial. Desde su último viaje al gigante sudamericano en 2011, los fanáticos esperan ansiosamente el regreso…

Leer más

Paisajes nevados en Cuba un regalo de Seija Ulkuniemi

Santiago de Cuba, nov 14 (Prensa Latina) El Museo de Ambiente Histórico Cubano ubicado en esta ciudad, exhibe hoy la exposición “Es bueno para el esquiador esquiar”, un regalo de la fotógrafa Seija Ulkuniemi, desde la fría Finlandia para la tierra caliente. Hasta el día 18 la muestra fotográfica transporta al espectador a través de los paisajes invernales de la región de Laponia en Finlandia, y expresa los contrastes entre los claros y oscuros que emergen de la tenue incidencia de los rayos de sol, en los gélidos bosques. Sobre…

Leer más

Comienza la Bienal de La Habana

El 15 de noviembre comenzará oficialmente la edición 15 de la Bienal de La Habana, cita organizada por el Centro Wifredo Lam, el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el Ministerio de Cultura. Hasta el 28 de febrero del 2025 el encuentro se propone contribuir a la investigación, difusión y reconocimiento de las artes visuales de Asia, África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe. En esta oportunidad se celebra el aniversario 40 de esta importante convocatoria, por lo que la Bienal se enfocará en analizar su trayectoria, retomar…

Leer más

Rememoran en Vietnam primera visita del Ballet Nacional de Cuba (+Fotos)

Hanoi, 14 nov (Prensa Latina) La primera visita del Ballet Nacional de Cuba (BNC) a un Vietnam en plena guerra fue rememorada hoy aquí con la apertura de una exposición fotográfica que recoge algunos de los momentos más trascendentales del histórico viaje. El BNC llegó el 14 de diciembre de 1964 a Hanoi, donde permaneció durante una semana, en lo que constituyó un hito en las relaciones bilaterales y culturales, señaló en la apertura de la muestra el embajador cubano Orlando Hernández Guillén. En aquella oportunidad la compañía danzaria, dirigida…

Leer más

Se acerca Festival Internacional de Cine de India

Nueva Delhi, 14 nov (Prensa Latina) Un total de 15 películas, de ellas 12 foráneas, competirán por el Golden Peacock, máximo premio del 55 Festival Internacional de Cine de India, a efectuarse del 20 al 28 de noviembre, trascendió hoy. Los filmes son Fear & Trembling (Irán), Gulizar (Turquía), Holy Cow (Francia), Yo soy Nevenka (España), Panopticon (Georgia, EE UU), Pierce (Singapur), Red Path (Túnez) y Shepherds (Canadá-Francia). También integran la nómina El año nuevo que nunca llegó (Rumania), Waves (República Checa), Who Do I Belong To (Túnez-Canadá), así como…

Leer más

Bienal de La Habana cumple cuatro décadas como espacio consolidado de diálogo y búsqueda artística

Sobre la importancia de la XV Bienal de La Habana, que se extenderá desde este 15 de noviembre al 28 de febrero de 2025, sus principales actividades, exposiciones y proyectos, debatieron organizadores y artistas invitados este martes en la Mesa Redonda. El director de la Bienal, Nelson Ramírez de Arellano, afirmó que es intrínseca al tejido cultural cubano. “No tener una bienal de artes visuales en La Habana sería como si faltara un pedazo de nuestra identidad”, dijo. La Bienal, declaró, “ha alcanzado un reconocimiento internacional impresionante, porque en varias…

Leer más