Programa de la Unesco forma a jóvenes en Cuba en áreas del patrimonio

La Habana, 14 oct (Prensa Latina) El programa Transcultura, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea (UE), inaugurará hoy en esta capital la sexta ronda de cursos de formación cultural vinculada a la conservación, gestión y promoción del patrimonio. En los talleres, impartidos en español con interpretación al inglés, se forman 70 jóvenes creadores y estudiantes del Caribe en las especialidades de conservación de la pintura mural, marmolería, preservación de archivos documentales, diseño de pequeños negocios en destinos turísticos patrimoniales y gestión de centros históricos. La inauguración…

Leer más

Choco: Cuba y África en trazos ancestrales (+Fotos)

La Habana, 14 oct (Prensa Latina) Considerado actualmente como uno de los más importantes artistas cubanos de la plástica, el santiaguero Eduardo Roca (Choco) suma 75 años en el gran lienzo que es su vida. Pintor, grabador y escultor, nacido en 1949 en Santiago de Cuba, Choco, seudónimo que lo identifica a nivel mundial, ha manifestado siempre en su obra gran compromiso con sus raíces y su patria, donde mejor puede hacer lo que lo nutre como artista, según confesó. Choco, galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2017…

Leer más

Festival de cine cubano comienza en capital de EE.UU.

La Habana, 14 oct (ACN) Con la proyección de la película Cuba libre, del director Jorge Luis Sánchez, abrió sus puertas la víspera el I Festival de Cine Cubano en la capital de Estados Unidos, informó la agencia de noticias Prensa Latina. La cinta, estrenada en 2015 y con guion del propio Sánchez (La Habana, 1960), constituye un acercamiento a la historia de Cuba desde la perspectiva infantil, porque es contada a través del prisma de dos niños, Samuel y Simón. El evento, que se extenderá hasta el próximo miércoles,…

Leer más

Feriado en EEUU por Día de los Pueblos Indígenas

Washington, 14 oct (Prensa Latina) Los estadounidenses viven hoy el feriado por el Día de los Pueblos Indígenas que, anualmente, cada segundo lunes de octubre reconoce contribuciones y legado de quienes habitaron el país antes del reencuentro entre las dos culturas. El también conocido como Columbus Day fue reconocido formalmente por el presidente Joe Biden en 2021 al firmar una proclamación en la que subrayó que las políticas federales “buscaban sistemáticamente asimilar y desplazar a los pueblos indígenas y erradicar las culturas indígenas”. Según reportes de medios locales, algunos estados…

Leer más

SANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (V) José Manuel Poveda

Tras la muerte de José Martí y de Julián del Casal a finales del siglo XIX, las letras cubanas se sumieron en un vacío que solo la relevancia de figuras como el guantanamero Regino Boti, el matancero Agustín Acosta y el santiaguero José Manuel Poveda pudieron salvar. José Manuel Poveda es una de las figuras más singulares de las letras cubanas. Fue como un destello que pronto se apagó. Nacido en nuestra ciudad en 1888,  alcanza la fama con su volumen Versos Precursores, publicado en 1917 y muere en plena…

Leer más

SANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (IV) José Joaquín Tejada

Algunos han afirmado que el siglo diecinueve “duró 150 años” en la cultura santiaguera, por el apego a la estética decimonónica en el universo de las artes plásticas, entre otras manifestaciones. El volumen En defensa del patrimonio artístico (Ediciones Caserón, Uneac, Santiago de Cuba, 2014) de la profesora Lidia Margarita Martínez Bofill, aflora otras consideraciones bien distintas. Uno de los empeños más interesantes del título, a mi modo de ver, es el intento por desentrañar la sicología creativa de artistas que se parapetaron, cerraron filas, se aferraron a la figuración,…

Leer más

Cafetería La Isabelica mantiene su esencia e idiosincrasia

En un mundo donde la gastronomía se ha convertido en un campo fértil para los emprendedores, encontramos la historia de José Manuel León un profesional del deporte que decidió dar un giro radical a su vida. Este emprendedor ha reabierto la tradicional cafetería La Isabelica, en Calvario esquina Aguilera, que no solo ofrece café de alta calidad, sino que también busca crear un espacio cultural para la comunidad. Desde su apertura el 18 de marzo, ha enfrentado desafíos y encontrado formas innovadoras de atraer a un público diverso. José Manuel,…

Leer más

Protagonizó Santiago de Cuba apertura de Iberoarte 2024 (+Fotos)

Holguín, 11 oct (ACN) El colorido y la idiosincrasia de la provincia de Santiago de Cuba protagonizaron la inauguración de la edición 22 de la Feria Internacional de Artesanía Iberoarte a desarrollarse hasta el 26 de octubre próximo en la ciudad de Holguín.    La expoventa, donde se dan cita la talabartería, orfebrería, las confecciones textiles junto a otras expresiones variadas de los más de 40 creadores y artistas participantes estará caracterizada por destacar la cultura de la conocida como “tierra caliente” mediante vibrantes tonalidades de colores y representaciones de…

Leer más