La Habana, 11 oct (Prensa Latina) Como parte de la 25 edición del Festival de Cine Francés en Cuba tendrá lugar hoy en la sala 23 y 12, de esta capital, un homenaje al actor Alain Delon, figura imprescindible dentro de esa cinematografía. Fallecido en el mes de agosto y con una vasta trayectoria, Delon recibirá a partir de esta jornada, y hasta que finalice el evento el 13 de octubre, el tributo del pueblo y de personalidades de Cuba con la proyección de su filmografía. La sala 23 y…
Leer más‘Aída’ vuelve en España en forma de película
Madrid, 11 oct (Prensa Latina) Con el título de ‘Aída y vuelta’ se anuncia hoy en España la película que continuará la gustada serie televisiva Aída finalizada hace 10 años, según publica el portal ecartelera. Ahora este éxito regresa en forma de película para cines, escrita y dirigida por Paco León, integrante del reparto original, y ya tiene algunos colegas confirmados para actuar en el film. La serie comenzó en 2005 como el primer spin-off que se hacía en España, concretamente de la serie ‘7 vidas’, de acuerdo con la…
Leer másSANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (III) Emilio Bacardí
No puede hablarse de Santiago de Cuba sin referirnos a la huella de Don Emilio Bacardí Moreau (5 de junio de 1844-28 de agosto de 1922), patriota, historiador, escritor, político, empresario, vigía perpetuo de la memoria y benefactor de su ciudad natal. El sabio cubano Don Fernando Ortiz escribió de él “(…) fue sapiente sin petulancias, erudito sin arideces, novelista sin espejismo, enérgico sin acritudes, negociante sin codicia, amigo sin reservas (…) y cubano, siempre cubano”. La doctora Olga Portuondo Zúñiga, Historiadora de la Ciudad y Premio Nacional de Ciencias…
Leer másEl levantamiento que fraguó a una nación
Aquella alborada gloriosa en la que un ingenio se convirtió en el crisol de una contienda libertadora; cuando una campana anunció con sus repiques, por vez primera, el llamado al combate; y un hombre extraordinario unió a esclavos y terratenientes, a pobres y ricos, para convocarlos a luchar por la libertad, a Cuba le nacía un símbolo enaltecedor de identidad y una fecha memorable para todos los tiempos: el 10 de octubre de 1868. Allí, en La Demajagua, se prendía la chispa irreverente que tanto necesitaba la tierra oprimida por…
Leer másDel poema a la Patria
Compré el libro más por un elemental sentido de que hay nombres que no deben faltar en la biblioteca familiar, que por el conocimiento de cuánto lo disfrutaría. De Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, premio nacional de Literatura (1995), conocía esencialmente los poemas patrióticos; hermosos y esenciales como Marcha triunfal del Ejército Rebelde y Elegía de los zapaticos blancos. Pero Cristal de aumento, publicado como parte de la colección Biblioteca del Pueblo, me reservó el encuentro con un poeta íntimo, a ratos desgarrador, cuyos dramas personales narran también la…
Leer másComienza jornada por la Cultura Cubana
La Habana, 10 oct (Prensa Latina) Con un amplio programa de actividades comienza hoy y hasta el 20 de octubre la Jornada de la Cultura Cubana, este año dedicada al aniversario 120 del natalicio del escritor Alejo Carpentier y a los instructores de arte. En La Habana se dará la arrancada a estas celebraciones con la proyección del documental Comunidad. La película, estreno del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba. El evento será a las 14:00 hora local, con entrada gratuita, en la sala del cine Yara, donde se podrá apreciar…
Leer másCon “Fuerza y Compás” Lizt Alfonso celebrará Día de la Hispanidad
La Habana, 10 oct (ACN) Para celebrar el Día de la Hispanidad, fecha que oficialmente se conmemora el venidero 12 de octubre, vuelve a la escena el espectáculo “Fuerza y Compás”, de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC), que se presentará hoy a las 7:00 p.m. en el capitalino Teatro Martí. Alfonso, bailarina, coreógrafa y directora general de LADC, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la puesta, calificada como un clásico, es una de las de más presencia de la huella hispana en sus coreografías y…
Leer másA 156 años del 10 de octubre, Cuba se levanta firme por sus sueños (+Video)
En la historia patria de los cubanos no hay largo espacio de tiempo sin revelar acontecimientos gloriosos, que no hayan dejado su impronta en la conformación de una identidad plena de valores, de ahí el carácter perpetuo de una obra prolifera por más de 150 años. Cuando el 10 de octubre de 1868, Carlos Manuel de Céspedes declaró la libertad de sus esclavos, marcaba en la esencia de este hecho, no sólo un simple grito de independencia, sino la determinación de los cubanos de morir antes que renunciar a ser…
Leer más