La Radio cubana está de fiesta

Al escuchar a nuestra audiencia y responder sus necesidades, proveemos las diversas vistas y voces que se necesitan para abordar los retos que todos enfrentamos. Bajo esta premisa celebramos el aniversario 102 de la Radio Cubana. Este 22 de agosto es la jornada precisa para ver el impacto de este añejo, pero actualizado medio de comunicación tiene en nuestras vidas. La radio nos informa, transforma y une. Reúne a comunidades de todas las profesiones y condiciones sociales para promover un diálogo constructivo para el desarrollo. Los orígenes de la radio…

Leer más

Reconocen a escritores y artistas en el aniversario de la Uneac

La Habana, 22 ago ( ACN) Marta Bonet de la Cruz, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), envió mensaje de reconocimiento a los miembros de la organización, que cumple hoy 63 años de fundada.    En su felicitación, la musicóloga destaca el papel de la vanguardia artística cubana y su participación activa en todos los procesos de creación culturales, comunitarios y sociales que desde la propia creación de la Unión marcaron una huella en la identidad y contribuyen al bienestar espiritual de los cubanos.  …

Leer más

Concluye RadioMorfosis Cuba 2024

La radio hoy se consume en movimiento y es interactiva, pero debe estar cerca de su audiencia, expresó el presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres, en RadioMorfosis Cuba 2024, que concluyó hoy en La Habana. Los expertos disertaron en la última jornada en torno a los podcast, la programación infantil y juvenil y la publicidad, y el patrocinio en los medios. En la apertura del evento, la Directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona, comentó que en este primer encuentro se busca…

Leer más

La dama del teatro, una prolífica actriz en todos los medios: Parmenia Silva

Parmenia Elena Benita Silva Garcini nació el 18 de agosto de 1911, hace 113 años, hija de Oscar Silva Muñoz y del Canto; en su Camagüey natal se inició como actriz de teatro, lo que desarrollaría al llegar a La Habana en la década de 1950, donde actuó en importantes puestas, a citar entre ellas, del llamado “teatro del absurdo” del rumano Eugene Ionesco, La soprano calva (1957) y Las sillas (1959), obra por la que una asociación de cronistas de espectáculos la seleccionó ya antaño como “Mejor Actriz de…

Leer más

Colores de la Asean engalanarán la capital de Vietnam

Hanoi, 22 ago (Prensa Latina) El Festival Cultural de la Amistad Colores de la Asean engalanará las calles de esta ciudad en vísperas de la conmemoración del aniversario 79 del Día de la Independencia, confirmaron hoy los organizadores del festejo. Por su gran escala y contenido diverso, el evento no sólo promoverá los intercambios culturales entre los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, sino también reafirmará el papel de Hanói como centro cultural de la nación y la región, señalaron las propias fuentes. Organizado por la…

Leer más

Diálogo con un Gigante

Kenys Lindsay Reyes suma ya un cuarto de siglo en el mundo de la actuación. Cuando se coloca su nariz roja de payaso, cuando se sitúa frente a los niños, el mundo cambia. La compañía Variedades Santiago es su laboratorio de los sueños. Kenys ha tenido que aprender a crecer y hacer crecer a los demás desde la diferencia. Apenas mide 1, 33 centímetros; más en la radio lo bautizaron como “El gigante de las tablas”. No hay gratuidad alguna en ese bautismo. Esta es una historia de profunda emoción…

Leer más

Convocan al Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar

La Habana, 21 ago (ACN) El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba convocaron a la edición 22 del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar.    Subrayó una nota de prensa del Ministerio de Cultura que los interesados deben presentar un cuento inédito, de tema libre, que no esté comprometido con ningún otro concurso ni se encuentre en proceso editorial y cuya extensión no sobrepase las 20 cuartillas, a dos espacios y foliadas.     Los relatos deberán ser remitidos…

Leer más

Danza Contemporánea de Cuba celebrará aniversario con Carmina Burana

La Habana, 21 ago (Prensa Latina) Danza Contemporánea de Cuba (DCC), dirigida por el maestro Miguel Iglesias, celebrará el aniversario 65 de su fundación con uno de sus más populares espectáculos: Carmina Burana, que ya alistan hoy para sus próximas presentaciones. Esta creación coreográfica de George Céspedes volverá a la sala Avellaneda del Teatro Nacional de esta capital los días 27, 28 y 29 de septiembre, de acuerdo con un comunicado de la agrupación. Céspedes concibió junto a los bailarines de DCC una pieza vistosa para todo el cuerpo de…

Leer más