La Habana, 6 dic (ACN) Bajo el lema “Arte, Utilidad y Oficio”, se inaugurará hoy la XXVI Feria Internacional de Artesanía (Fiart 2024), en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital. La cita acogerá a 274 expositores, de ellos 27 extranjeros provenientes de México, Venezuela, Colombia, Panamá, la India, México y Perú, y 247 nacionales divididos entre 133 creadores, 20 stands institucionales, 92 formas de gestión no estatal, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales y la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex. Fiart 2024 abrirá sus…
Leer más“Cien años de soledad” hoy en pantalla grande en La Habana
La Habana, 6 dic (ACN) El capitalino cine Yara se vestirá de lujo hoy, a las 8:00 p.m., cuando se estrenen mundialmente los dos primeros capítulos de la teleserie “Cien años de soledad”, de Netflix, como parte del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL). La producción audiovisual, que se basa en la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), tiene ocho episodios en su primera temporada y cuenta con la dirección de Alex García López y Laura Mora, así como con las actuaciones de Claudio Cataño,…
Leer másPara Carole Rosenberg, Coral de Honor de 45 Festival de Cine
La Habana, 6 dic (ACN) Carole Rosenberg, fundadora y presidenta del Havana Film Festival de Nueva York (HFFNY) y promotora de la cultura cubana a escala internacional, mereció el Premio Coral de Honor del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en la apertura de su edición 45. La galardonada evocó los momentos fundacionales del HFFNY en 1999, una plataforma transformadora para llevar el cine de la mayor de las Antillas y de Latinoamérica hasta los Estados Unidos, en función del diálogo y el entendimiento mutuo. Rosenberg expresó que…
Leer másCapital ecuatoriana de fiesta por aniversario 490 de su fundación
Quito, 6 dic (Prensa Latina) La capital de Ecuador está de fiesta hoy por los 489 años de su fundación y varios eventos están previstos para celebrar la fecha, con un feriado sin cortes de electricidad en la zona urbana. Con una sesión solemne las autoridades recordarán esta tarde el aniversario de Quito, urbe declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Desde finales de noviembre los quiteños festejan la fundación de la ciudad…
Leer másUn sueño que se realiza en la comunidad
Un nuevo espacio socio-cultural comunitario ve la luz en la santiaguera barriada del Tivolí, gracias a Liudmila Mercerón Trenard, una talentosa intérprete y compositora que regresa a su ciudad natal, materializando un sueño en un centro cultural que ha denominado Mercerón Center, dispuesto en la casona de Santa Rita # 103, entre Padre Pico y Callejón Santiago. Residente en España desde hace más de 30 años, Liudmila regresa a Santiago de Cuba junto a una delegación de músicos y expertos ibéricos en trabajo comunitario, quienes la acompañaron en la inauguración…
Leer másComienza Festival de Cine en Cuba
La Habana, 5 dic (Prensa Latina) El 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se inaugura hoy en la sala Charles Chaplin, de esta capital, con el largometraje argentino “Los domingos mueren más personas”, de Iair Said. La esperada cita que cada diciembre tiene lugar en La Habana y en otras ciudades de Cuba regresa este año con novedades en cuanto a categorías, personalidades invitadas y países. De dos mil 17 obras recibidas fueron seleccionadas 256 provenientes de 42 países de todo el mundo: 21 de América Latina y el…
Leer másConcluye encuentro internacional sobre cocinas de México
Ciudad de México, 5 dic (Prensa Latina) El X Encuentro Internacional y Seminario permanente de Cocinas de México concluye hoy aquí luego de tres jornadas para promover la comprensión de las prácticas alimentarias desde perspectivas etnográficas e históricas. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura, al evento organizado por esa cartera a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asisten panelistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, España, Perú y la nación anfitriona. Los participantes abordan en estas jornadas la arqueología y su relación con…
Leer másElogia Japón declaración del sake como Patrimonio Cultural Inmaterial
Tokio, 5 dic (Prensa Latina) Japón celebra hoy la decisión de la Unesco de incluir en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial el conocimiento y las técnicas tradicionales de Japón para la elaboración del sake y otras bebidas alcohólicas. Entre estas se mencionan el “shochu” y el “awamori”, pero sin dudas el sake resulta la más famosa en el mundo, es considerada aquí la bebida nacional y se obtiene a partir de arroz fermentado. La cadena pública japonesa de medios NHK, resaltó que el método original de producción de bebidas…
Leer más