Cada edición de estos encuentros es ejercicio de rigor, cerebración para destacar el hábito de la lectura. La edición del año reverenció el natalicio de Gertrudis Gómez de Avellaneda y los 65 años del programa de la lectura. Visitas: 79
Leer másYaida Jardines Ochoa: EMOCIONES
Una mujer canta, acaricia las palabras, se desliza sobre ellas. Es dueña de la atmósfera, del principio y el fin. Agua sensual, ola íntima. Así está construido el disco EMOCIONES de Yaida Jardines Ochoa, disponible en las principales plataformas musicales. Actriz, cantante y pedagoga santiaguera hace ya tiempo hizo de París, otro escenario de triunfo. De esa producción discográfica, de su encuentro con su ciudad natal, de los cantos prenatales, nos cuenta en este diálogo exclusivo. (Fotografía: Yaida Jardines en los Estudios Siboney, Santiago de Cuba) Visitas: 53
Leer másUn nombre de culto: Reynaldo Miravalles
Un 31 de octubre se apagó la risa y la luz. En 2016, hace ocho años, falleció en su Habana natal, con 93 años por complicaciones derivadas de varios padecimientos residiendo junto a su familia en Miami (La Florida, Estados Unidos de América) desde mediados de los años 90 sin perder vínculos con Cuba, el genial actor habanero (antológico humorista) Reynaldo Agustín Miravalles de la Luz, nacido el 22 de enero de 1923 en el Callejón del Chorro (hoy Habana Vieja); el primer arte que le motivó fue la pintura…
Leer másComienza en Cuba encuentro de creación joven Casa Tomada 2024
La Habana, 4 nov (Prensa Latina) La institución cultural habanera Casa de las Américas acogerá hoy y hasta el próximo 8 de noviembre el V Encuentro de pensamiento y creación joven Casa Tomada 2024. Identidades y resistencias: para una cartografía contemporánea de nuestra América regirá los días del certamen, cuya gala de apertura comprende un homenaje de la Escuela Nacional de Arte a la fortaleza cultural cubana, que celebra este año su aniversario 65 de fundada. El escritor argentino Gabriel Cortiñas, Premio Literario Casa de las Américas de Poesía en…
Leer másDe luto la música en EEUU, murió su gigante Quincy Jones
Washington, 4 nov (Prensa Latina) La historia de la música en Estados Unidos estaría hoy incompleta si no se incluyera al gigante Quincy Jones, quien al fallecer a los 91 años deja un vasto legado. Este lunes todos los medios de prensa se hacen eco de su deceso, ocurrido anoche en su casa de Bel Air, California. Estaba rodeado de sus hijos, hermanos y otros familiares, confirmó su publicista Arnold Robinson. “…con el corazón lleno pero destrozado, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones”,…
Leer másGladiador 2 y lo nuevo de Russell Crowe retoman la Roma imperial
Los Ángeles, 4 nov (Prensa Latina) A las expectativas por el próximo estreno del film Gladiador 2 este 15 de noviembre se suma la nueva película de Russell Crowe para marcar un regreso de la Roma imperial a las pantallas de Hollywood. Comenzando este mes se divulgó la noticia de que Crowe, el actor neozelandés que protagonizó Gladiador, de Ridley Scott, y ganó un Óscar en 2001 por su interpretación de Máximo Décimo Meridio, volverá a luchar contra el Imperio romano en la cinta The Last Druid. De acuerdo con…
Leer másExperiencia cubana en IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Especialistas compartirán los resultados del proyecto de desarrollo del turismo rural en la provincia de Mayabeque y el funcionamiento de la cátedra de turismo en la Universidad Agraria de La Habana (UNAH), anunció Francisco Longino Franquiz Domínguez, director de eventos de la agencia de viajes Ecotur S.A. La ponencia resaltará el progreso en fincas estatales y privadas, donde se cultivan tabaco, cacao, frutales, miel de abeja; así como también el desarrollo artesanal, entre otros atractivos. Uno de los temas centrales de IBEROATUR 2024 será el astroturismo, una actividad que aprovecha…
Leer másPalabras del Presidente Díaz-Canel en el X Congreso de la Uneac
La Habana, 3 nov (ACN) Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, durante el X Congreso de la UNEAC, en el Palacio de Convenciones, el 2 de noviembre de 2024, “Año 66 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República) Nos dirigimos a ustedes como las queridas y los queridos escritores, artistas y creadores de la Patria. Una vez más, este es un congreso que nos estimula en el pensamiento y que también remueve…
Leer más