Carnaval de Santiago de Cuba: tradición, historia y cultura

Santiago de Cuba, 26 jul (ACN) El carnaval de Santiago de Cuba, patrimonio cultural de la nación, constituye orgullo para los habitantes de esta urbe sur oriental, quienes cada año celebran su historia y cultura popular a través de la música y el baile.     Desde este jueves y hasta el próximo 27 de julio la ciudad suroriental se llenará de vida y alegría con los indómitos festejando en las calles y en las áreas del Bloque J, Trocha, Martí, Santa Úrsula y Micro III mientras disfrutan de una rica…

Leer más

Sonarán los acordes de la canción política del 1 al 5 de agosto

Guantánamo, 26 jul (ACN) La Jornada de la Canción Política, el evento más longevo e importante  de  la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país, celebrará su edición 48 en Guantánamo, del 1 al 5 de Agosto próximos.    La cita que auspician la AHS,  la dirección provincial de Cultura y la Unión de Jóvenes Comunistas, en homenaje a cinco jóvenes muertos el 4 de agosto de 1957 por la explosión de una fábrica de bombas del Movimiento 26 de Julio, promueve la obra de noveles y consagrados intérpretes de…

Leer más

Saber morir para vivir

Setenta y un años después, vencidas la muerte y la conjura, vuélvese derrame de justicia el sacrificio. Atrapado el sueño, cumplida la promesa, tiene facción de niña y niño la sonrisa, de tez mestiza, de blanca, de mulata. Hija de la «tormenta» de aquel amanecer de 71 años, la piel de la justicia despintó los estatus, y así va por todo el archipiélago. No hay para ella linderos ni rincones; no tiene calles, parques, ciudad ni periferia; va sin reglamento, sin minutos; es como el viento, libre, indetenible, dueña. Anda…

Leer más

Música y estrellas de Cuba en París, antesala de la gala olímpica

París, 25 jul (Prensa Latina) A pocas horas de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París-2024, el tresero cubano Pancho Amat y Estrellas de Buena Vista y Más ofrecieron un concierto hoy en la comuna francesa de Tremblay. La presentación forma parte del proyecto cultural Yo soy Cuba, a la que asistió el embajador de la isla caribeña en Francia, Otto Vaillant, y el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de la nación antillana, Osvaldo Vento, de acuerdo con un reportaje en la televisión…

Leer más

Museo del Prado fusiona arte y deporte en honor a las olimpíadas

Madrid, 26 jul (Prensa Latina) El Museo del Prado seleccionó 33 obras maestras las cuales enlazan deporte y pintura para inspirar a los atletas españoles en honor a los Juegos Olímpicos que hoy presentan en París su gala de inauguración. Las piezas de arte festejarán la participación de los 382 deportistas de este país como una iniciativa conjunta entre la institución y el Comité Olímpico Español. El Prado eligió cuadros de El Bosco, Velázquez, Rubens y Goya, así como de otros menos conocidos, como Fracanzano y Espalter, y Rull, ello…

Leer más

Un radioaficionado en el Moncada: Dr. Mario Muñoz Monroe

Es difícil que algún cubano en cualquier lugar del mundo, no conozca los hechos del 26 de julio de 1953 en el cuartel Moncada, en Santiago de Cuba;  más fácil es encontrarlo que no sepa de muchos de los nombres de aquellos protagonistas, y más difícil aun, es hallar quienes sepan que entre ellos, había un radioaficionado: el Dr. Mario Muñoz Monroy, que nacido en Colón (Matanzas) el 26 de julio de 1912, fue uno de los mártires en esa hazaña, el mismo día en que estaba cumpliendo 41 años…

Leer más