Tuve el privilegio de presentar su primer libro La sirena que quería las estrellas (Ediciones Santiago, 2011), el regalo de una abuela generosa para su nieta. Era fácil vaticinar que sería solo el comienzo, pues había tenido acceso a varios de sus textos inéditos que luego acogieron editoriales cubanas, antologías y revistas internacionales. Su estilo sencillo, funde la imaginación de la autora con personajes tradicionales del imaginario infantil. Su escuela ha sido el propio reto de escribir. Y ahí están otros volúmenes como El nido y La pícara piedra. Inquieta…
Leer másShakira reprograma su gira estadounidense por alta demanda
Miami, EEUU, 23 oct (Prensa Latina) Pasen los años, o vengan y vayan nuevos cantantes, la intérprete colombiana Shakira continúa hoy arrastrando seguidores como lo demuestra su actual gira estadounidense, cuya alta demanda provocó ampliar el tour al agotarse las entradas. La estrella vendió en solo dos horas casi un millón de tickets para su espectáculo Las Mujeres Ya No Lloran World Tour y anunció para 2025 una serie de nuevas fechas en estadios y arenas por toda América del Norte. Según comunicó su agencia de representación, la «increíble demanda…
Leer másFestival Internacional Jazz Plaza celebrará su edición 40 en 2025
La Habana, 21 oct (ACN) Con más de 150 agrupaciones confirmadas y presentaciones por vez primera en la ciudad de Santa Clara, del 26 de enero al 2 de febrero de 2025 se celebrará la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza De La Habana a Santiago. Víctor Rodríguez, presidente del evento, expresó hoy en conferencia de prensa que se homenajeará al maestro Frank Fernández en sus 80 años de vida, así como al aniversario 65 de la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y las…
Leer másCapital dominicana acoge Festival de Teatro con veintena de compañías
Santo Domingo, 21 oct (Prensa Latina) El publico dominicano disfrutará a partir de hoy de la puesta en escena de una veintena de obras e igual cantidad de compañías durante el Festival Nacional de Teatro, que se desarrollará hasta el 30 de octubre próximo. Con la presentación de “Zafra”, a cargo del Ballet Folklórico Nacional, el Ministerio de Cultura inauguró anoche el evento de las artes escénicas en la sala Carlos Piantini del Teatro Eduardo Brito, en esta capital. En esta edición, el festival está dedicado de una manera especial…
Leer másMacubá firma convenio con la Universidad de Oriente
El Estudio Teatral Macubá de Santiago de Cuba anunció a través de su cuenta oficial en la red social Facebook el estrechamiento de relaciones con al Universidad de Oriente por medio de un convenio. “Nos llena de alegría anunciar que firmamos un convenio de colaboración científico-técnico y de superación con el Departamento de Educación Preescolar de la Facultad de Ciencias de la Educación. “Este acuerdo no solo fortalece nuestro vínculo con la casa de altos estudios académicos, sino que también abre las puertas a un mayor y enriquecedor intercambio científico,…
Leer másPudú de Oro para México en Festival de Cine de Valdivia, Chile
Santiago de Chile, 20 oct (Prensa Latina) El Festival Internacional de Cine de Valdivia, cuyos telones caen hoy en esa ciudad del sur de Chile, entregó su máximo galardón, el Pudú de Oro, a la cinta ¡Ya México no Existirá más!, de Annalisa Quagliata. El largometraje hace una mirada a la convulsa Ciudad de México, una urbe gigantesca donde viven más de 22 millones de personas y se entremezclan el pasado y el presente. De acuerdo con el catálogo del certamen, Quagliata ofrece una ráfaga de imágenes, memorias fragmentadas, deidades…
Leer másDia de la cultura cubana, clamor de combate por la vida
El fuego independentista y patriótico de los cubanos, devino hace 156 años atrás en un clamor de combate, llevado a notas ardientes convertidas en el Himno Nacional, símbolo imperecedero de rebeldía y amor. El 20 de octubre de 1868 se entonaba por primera vez aquella marcha ferviente, escrita por Perucho Figueredo, tras la toma de Bayamo por las tropas mambisas, al mando de Carlos Manuel de Céspedes, líder insigne de la abolición de la esclavitud en la isla y precursor de la unidad, como condición indispensable en la lucha independentista.…
Leer másRecuerdan a Carpentier en Festival Nacional de la Radio Cubana 2024
Emocionar a la gente con el relato de las historias de nuestro tiempo fue el punto de vista esencial de la conferencia de la Dra. Zenaida Costales, periodista de la emisora nacional Radio Rebelde. «Somos lo que somos porque sabemos contarnos», dijo Costales refiriéndose a la necesidad contar en nuestros medios con la sinceridad que imponen los tiempos actuales. Su análisis resultó uno de los temas esenciales de la segunda jornada teórica de la XXXV edición del Festival Nacional de la Radio Cubana. El evento reúne a delegados de todo…
Leer más