Los contagiosos ritmos y poesías del Caribe retumbaron en la gala cultural ofrecida en la sala principal del Complejo Cultural Heredia, de Santiago de Cuba, a los participantes en la XIX Feria Internacional ExpoCaribe. El Septeto Ecos del Tivolí con la música tradicional cubana abrió el espectáculo interpretando Feria ExpoCaribe, donde intervino el trovador Eduardo Sosa, la solitas Ana Victoria Laguna Cabrales, la Agrupación danzaria Allí Star, la actriz Dalia Leyva, la Compañía Folclórica Cocoye. La cita cultural una invitación del Gobierno Provincial del Poder Popular de Santiago de Cuba,…
Leer másDiez proyectos creativos reciben apoyo de la Asociación Hermanos Saíz
La Asociación Nacional Hermanos Saíz (AHS) con el afán de impulsar la obra de los miembros otorgó presupuestos a diez proyectos creativos de siete provincias cubanas mediante la beca El reino de este mundo. Yasel Toledo Garnache, escritor, periodista, Presidente Nacional de la AHS y Director de la revista El Caimán Barbudo, informó que apoyaron las realizaciones de dos puestas en escena, igual cantidad de sesiones en vivo, de video clip y DVD, una exposición de artes visuales y un espectáculo. De Guantánamo, Santiago de Cuba, Camagüey, Sancti Spíritus, Villa Clara, La Habana…
Leer másInicia en provincia de Cuba Festival Atenas Rock
Matanzas, Cuba, 27 jun (Prensa Latina) La edición 25 del Festival Atenas Rock inicia hoy en la provincia cubana de Matanzas con la presencia de bandas de México, Canadá, Francia y Cuba. La cita, que se extenderá hasta el venidero 29 de junio, contará con la asistencia de 17 bandas, nueve foráneas y ocho de Cuba, bajo la premisa de defender el rock como género musical. Según informa el sitio www.giron.cu la edición de este año del Festival contará con exposiciones fotográficas y de tatuajes, muestras de cine, performance, el…
Leer másRetos en la era digital, crítica literaria y poesía viva en Cuba
La Habana, 27 jun (Prensa Latina) El espacio Letra Digital, desarrollado en esta capital, dedicará hoy su edición mensual al panel «La crítica literaria de poesía en Cuba: desafíos en era digital», coordinado por el sitio Cubaliteraria. La actividad propiciará la presentación del poemario «Hablar la noche», de Jesús Lozada (ed. 2023), además de dar a conocer las novedades editoriales en formato digital. Auspiciado por el Instituto Cubano del Libro el evento tendrá lugar en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, ubicado en El Vedado habanero, y estará a cargo…
Leer másMuseo de Ámsterdam restituye un Matisse a herederos del dueño
Ámsterdam, 27 jun (Prensa Latina) El Museo Stedelijk de Ámsterdam organiza la devolución del cuadro Odalisca, del pintor francés Henri Matisse, a los herederos de la familia del empresario textil germano-judío Albert Stern. La devolución forma parte hoy de un proyecto de restitución del patrimonio cultural que busca reintegrar piezas robadas por los nazis o vendidas por obligación en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. No todos los casos de restitución del patrimonio cultural son conocidos, pero el proceso va avanzando, aclaró la institución. Desde hace un par de…
Leer másAnuncian en Santiago Festival Internacional de Teatro Experimental Desconectado a 969
Del 17 al 21 de julio Santiago de Cuba acogerá el Festival Internacional de Teatro Experimental Desconectado a 969. La séptima edición se dedicará al actor Osvaldo Doimeadiós y a la experimentación escénica como método de enseñanza. Visitas: 39
Leer másSalida de las Congas en Santiago de Cuba antesala del Rumbón Mayor
Antesala del Rumbón Mayor y ceremonia de profundo arraigo popular es la llamada Invasión de las Congas que cada junio recorre las principales calles de la Ciudad Héroe. Cada año Santiago evoluciona a ritmo de campanas, corneta china y tambores como reverencia de todo un pueblo a la cultura popular tradicional. Visitas: 41
Leer másPara los pintores del Cambio de Siglo posó “La patria de la luz”
La Habana, 26 jun (ACN) Como una retrospectiva necesaria hacia la pintura cubana en el denominado período del Cambio de Siglo (1880-1927) aparece la exposición La patria de la luz que, desde mediados del presente mes, ocupa el segundo nivel del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Sobre la concepción de la muestra, Delia María López Campistrous, su curadora, dialogó en exclusiva con la Agencia Cubana de Noticias y explicó que el hilo conductor es la luz, sobre todo la influencia que tuvieron el impresionismo…
Leer más