Damasco, 26 jun (Prensa Latina) El Ministerio de Turismo y la Gobernación de Damasco ultimaron hoy todos los preparativos para la inauguración de la cuadrogéstimo cuarta edición de la Feria Internacional de Flores. De acuerdo con una nota de prensa del Consejo de Ministros, la exposición representa una oportunidad para dar a conocer y promover los productos sirios de flores, plantas ornamentales, aceites aromáticos, jabones naturales, además de artesanías e industrias tradicionales sirias. El evento cuenta con la participación de más de 70 viveros de varias gobernaciones y 17 entidades…
Leer másSepteto Sones de Oriente 85 años de ritmo y melodías
Santiago de Cuba.— Fundado en esta ciudad, en octubre de 1938, el septeto Sones de Oriente atesora hoy una trayectoria musical de 85 años defendiendo la música tradicional cubana, en especial el Son de esta región del país. Sones de Oriente tiene una activa vida en la Ciudad Creativa en la Música, con presentaciones en varios sitios, entre estos: La Claqueta (sábados), en el anillo fundacional de Santiago de Cuba; martes, miércoles y domingo en el Bar Bohemio, así como en la Casa de las tradiciones y otros espacios culturales,…
Leer másOlokun: Un disco espiritual y un regalo a la quena en Cuba (+Fotos)
La Habana, 25 jun (Prensa Latina) Olokun, el nuevo álbum del quenista argentino Rodrigo Sosa «La Quenística», con música original del virtuoso pianista cubano Roberto Fonseca, se muestra hoy cual producción espiritual y un regalo en Cuba a ese instrumento de origen andino. Así lo consideraron ambos músicos en declaraciones exclusivas para Prensa Latina, luego de la presentación del fonograma este martes en el hotel Meliá Cohíba de esta capital. El resultado del disco de ocho composiciones superó las expectativas de Fonseca, quien aseguró que los temas son muy espirituales,…
Leer másEn Cuba caricaturas honran a Fidel Castro (+Fotos)
La Habana, 25 jun (Prensa Latina) La exposición colectiva de 27 caricaturas políticas titulada “Alta Fidelidad” fue inaugurada hoy en la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en esta capital, en honor a la figura del líder histórico revolucionario Fidel Castro. La muestra contiene obras de reconocidos artistas gráficos, y forma parte de la primera Bienal Internacional del Humor Político desarrollada en La Habana hasta este viernes. Según resaltó el artista gráfico Arístides Esteban Hernández (Ares), aquí se puede apreciar obras salidas de publicaciones como Zig- Zag, Bohemia y Juventud…
Leer másMasiva y colorida fiesta evocó al imperio de los Incas en Perú
Cusco, Perú, 25 jun (Prensa Latina) Esta histórica ciudad del sur andino de Perú se desperezó hoy tarde, tras disfrutar hasta la madrugada de la mayor de sus fiestas, el Inti Raymi, legado del Imperio de los Incas al que está dedicada. Cerca de mil actores participaron en la celebración que evoca la grandeza del incario, del que Cusco fue capital y para la que los cusqueños se preparan durante meses. Proclamas, danzas y canciones llenaron de colorido una explanada rodeada por las murallas de Sacsayhuamán, construidas con piedras gigantes,…
Leer másEn La Habana: Festival Internacional CorHabana 2024
La Habana, 24 jun (ACN) La XV edición del Festival Internacional de Coros CorHabana 2024, tendrá lugar en esta capital del 25 al 29 de junio, en las principales salas de concierto del Centro Histórico de la Ciudad. Según la nota de prensa del evento, CorHabana dedicará esta edición a los aniversarios 60 de la fundación del coro Orfeón Holguín, 45 del coro de cámara de la Escuela Nacional de Música, 25 del coro Corávila, a los cumpleaños de los maestros Roberto Valera (85), Guido López-Gavilán y Frank Fernández…
Leer másExposición en Madrid hurga en pasado del colonialismo
Madrid, 24 jun (Prensa Latina) Grandes pintores se sumaron a la mirada de superioridad europea respecto a sus colonias, como aparece reflejado en una exposición inaugurada hoy en un museo de Madrid. Probablemente absorbidos por la narrativa de la época, nombres propios como Pablo Picasso, Paul Gauguin, Jan Brueghel el Viejo, Otto Mueller o el cubano Wifredo Lam, aparecen en el inventario de oleos y esculturas que estarán abiertos al público hasta el próximo 20 de octubre. Algunas obras son autocomplacientes, otras indiferentes, un grupo, de intención cuestionadora, y en…
Leer másSe impulsan en Santiago de Cuba Proyectos dejan huellas en infantes santiagueros
El Hospital Infantil Sur fue el espacio para un asalto de amor a los más de 20 infantes. Diversos proyectos santiagueros llevaron la música, el baile y las sonrisas a niños de las salas de oncología y hematología. Visitas: 46
Leer más