Trova para tres, de Uruguay y Cuba en Montevideo

Montevideo, 7 jun (Prensa Latina) Trova por tres resultó noche de música de Uruguay y Cuba, en la presentación del cautautor cubano Tony Ávila en la emblemática Sala Zitarrosa de esta capital. Fue junto a los músicos uruguayos Pablo Etcheberri y Gerardo Dorado («El Alemán»), y una banda acompañante donde guitarras, bajo, percusión y violín tuvieron acople de lujo. Tony cantó temas de Etcheberri y viceversa. Paloma, La Luna, fueron algunas de esas interpretaciones. El cubano hizo gala de su humor criollo y le cantó al amor, su madre, su…

Leer más

Presentan Joyas del Guajiro, la novedosa producción del Grupo Polo Montañez

Joyas del Guajiro es el título del más reciente disco del Grupo Polo Montañez, que contiene 10 temas inéditos escritos por ese inolvidable artista cubano que abrazó el éxito desde sus genuinas armonías. El álbum tuvo este miércoles su lanzamiento oficial en el Hotel Nacional de Cuba, fecha en la que el autor de Un montón de estrellas hubiera cumplido 69 años. Polo dejó muchas canciones escritas y el disco era un sueño que teníamos desde hace algún tiempo, hasta que fue posible realizarlo gracias a José Da Silva, presidente…

Leer más

Documental Maisinicú, medio siglo después a pantalla grande en Cuba

La Habana, 6 jun.— El documental Maisinicú, medio siglo después (2023), de Mitchell Lobaina, se estrenará hoy simultáneamente en 155 cines de Cuba, en homenaje al aniversario 63 del Ministerio del Interior. El audiovisual rinde tributo a los 50 años de esa gloria del séptimo arte cubano que fue El hombre de Maisinicú (1973), según declaraciones recientes de su autor. Fue un sueño hecho realidad gracias a la colaboración del director de la película, Manuel Pérez, expresó el joven realizador en esa oportunidad. El descubrimiento que llevó a cabo Lobaina…

Leer más

Guatemala promueve inscripción de Barriletes Gigantes ante Unesco

Ciudad de Guatemala, 6 jun (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala informó hoy que promueve la inscripción de “La técnica y elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango”, para incluirla como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) subrayó la importancia de esta declaratoria de la Unesco para los conocimientos de las personas vinculadas con la elaboración de esas obras, parte de la identidad de las comunidades. La cancillería, que acciona de conjunto con la cartera de Cultura y Deportes,…

Leer más

En Santiago de Cuba homenajes a Emilio Bacardí y Olga Portuondo Zúñiga

n ocasión de los aniversarios de natalicio 180 de Don Emilio Bacardí Moreau y 80 de la Dra.C. Olga Portuondo Zúñiga, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural ha organizado para hoy una jornada de celebración en Santiago de Cuba. La primera acción del día será esta mañana, con una ofrenda floral en el monumento funerario a Bacardí y a su esposa, Doña Elvira Cape, en la necrópolis Santa Ifigenia, en esta ciudad. Luego, a las 10:00 horas, en el Museo Provincial Emilio Bacardí, la Dra Portuondo desarrollará la conferencia “La…

Leer más

Celebrará grupo de teatro “La Caja Negra” aniversario de fundado

Con el compromiso de brindar al espectador un teatro honesto y real, a través de la transdisciplinariedad de las manifestaciones artísticas, el Grupo de Experimentación Escénica “La Caja Negra” celebrará su octavo aniversario de creado el próximo 14 de junio. Juan Edilberto Sosa, director del elenco, refirió a la Agencia Cubana de Noticias los inicios en el patio de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio suroriental y luego en el Cabildo Teatral Santiago con el espectáculo El Deseo. Señaló que desde la creación el grupo trabaja una estética relacionada…

Leer más

Publican Ley de Comunicación Social en Gaceta Oficial de la República de Cuba

La Ley de Comunicación Social cubana, aprobada en la Décima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 25 de mayo de 2023, ya se encuentra publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. La divulgación oficial del precepto de Comunicación de nuestro país tuvo lugar en la Sala Ernesto Che Guevara, del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), mediante una conferencia de prensa a la que asistieron medios nacionales y extranjeros acreditados en Cuba. El panel, integrado por Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del ICS y…

Leer más