Con profundo dolor hoy el gremio periodístico y de colegas de la UNEACN despiden a Pedro de la Hoz, quien falleciera este 5 de junio. Nacido en 1953 en Cienfuegos, y graduado de Periodismo por la Universidad de la Habana, en 1976, regresó a Cienfuegos y fue uno de los fundadores del periódico 5 de Septiembre, medio en el que atendió contenidos económicos. Trabajó posteriormente en el periódico Vanguardia, de Santa Clara, conducido por el periodista Enrique Román. Allí fundó el suplemento cultural Huellas. Pedro de la Hoz, Premio Nacional…
Leer másAnuncian programa de la semana de la cultura santiaguera
Del 10 al 16 de junio se desarrollará la semana de la cultura santiaguera, se dedica a la historiadora Olga Portuondo Zúñiga y a los artistas Gretell Arrate y Berto Luis Ruano. Entre las actividades destacan las intervenciones en barrios en transformación, los espacios académicos, presentaciones de libros y los intercambios con los portadores de lo popular tradicional. Visitas: 32
Leer másCelebraron en Santiago de Cuba aniversario 60 del Archivo Histórico Provincial
El archivo histórico provincial de Santiago de Cuba celebró el primero de junio su aniversario 60 de creado. Valiosos textos y documentos históricos se conservan en este sitio, memoria viva de Santiago y su gente. Visitas: 58
Leer másReconocen en Holguín desempeño del Fondo de Bienes Culturales
Holguín, 4 Jun (ACN), La filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) recibió la condición de Vanguardia Nacional por los relevantes resultados y aportes en el orden económico, productivo y el trabajo sindical durante el año 2023. En la Sala Revolución del Museo Provincial La Periquera, la institución que por siete años consecutivos es agasajada con la condecoración, recibió este lunes el reconocimiento por parte de la Central de Trabajadores de Cuba. Manuel Hernández Aguilera, director de la filial del FCBC en el territorio, destacó la…
Leer másEl cuentero mayor también fue Radialista: Onelio Jorge Cardoso
Sin dudas era una cima de nuestra literatura, pero el llamado “cuentero mayor”, considerado nuestro Cuentista Nacional: Onelio Jorge Cardoso, desde sus primeras labores, hizo radio. No en balde su hija Elena Jorge Viera publicó en La Gaceta de Cuba (La Habana, 123, mayo 4-5 de 1974) su entrevista “Cultura antes. Onelio Jorge Cardoso habla sobre su paso por el radio”. La mayoría de sus obras han sido adaptadas al cine, el teatro, la televisión, y la radio. Nacido en Calabazar de Sagua, en el municipio Encrucijada hoy provincia Villa…
Leer másTony Ávila puso al público a bailar en Uruguay
Montevideo, 4 jun (Prensa Latina) El cantautor Tony Ávila derrochó cubaneo, guaracha, sones y versos en cálida presentación en la sede de la embajada de su país en Uruguay, donde hoy alista nuevas presentaciones. Fue una fiesta cubano-uruguaya en la que acompañaron al caribeño voces, guitarras y percusión uruguayas, como el cantor y compositor Pablo Etcheberry. Ávila levantó de sus asientos y puso a bailar a embajadores, representantes de instituciones, miembros de la brigada médica de la mayor de las Antillas que presta servicios aquí, uruguayos amigos de Cuba y…
Leer másArte contemporáneo de mano de varios artistas a favor de los océanos
Canberra, 4 jun (Prensa Latina) El peligro que atraviesan los océanos por la contaminación lleva al arte contemporáneo a actuar por la causa, como la iniciativa emprendida hoy por cinco artistas quienes con sus obras luchan por la conservación de los ecosistemas marinos. Dicho contexto inspiró a estos creadores a encontrar en el arte una poderosa herramienta para visibilizar la crisis oceánica y fomentar la conciencia ambiental. La artista residente en Australia Marie Antuanelle utiliza resina epoxi para capturar la belleza de los paisajes marinos vírgenes. Sus obras buscan iniciar…
Leer másPresentan en Italia libro de diálogos de Gianni Miná con Fidel Castro
Roma, 3 jun (Prensa Latina) Comienza hoy en Italia la presentación de un libro sobre diálogos entre el periodista Gianni Miná y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, uno de los más importantes sucesos editoriales del año. El lanzamiento de esta obra se inicia con una conferencia en la Universidad de Génova, en la ciudad de ese nombre ubicada en la norteña región de Liguria, como parte de una gira organizada de conjunto por la Fundación Gianni Miná y la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), según…
Leer más