Promueve AHS de Santiago de Cuba acciones de sano esparcimiento

Con el objetivo de contribuir a la recreación sana y a la formación de habilidades en los jóvenes la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Santiago de Cuba desarrolla diversas actividades como parte de su programación de verano. Rey Luis Correa, vicepresidente de la organización en el territorio suroriental, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que durante esta etapa han realizado actividades y eventos, a fin de acercar a la población las diferentes manifestaciones de la cultura y promover la obra de la joven vanguardia artística. Dijo que casi al…

Leer más

Santiago de Cuba: Destaque de Cultura en Revolución

La condición de Destacada que recién se le otorgó a este suroriental territorio es el resultado de un intenso quehacer en las algo más de un centenar de estructuras sindicales. Los casi 7 mil afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC) en Santiago de Cuba han sido protagonistas de donaciones voluntarias de sangre, movilizaciones para apoyar el programa alimentario, entre otras cuestiones que sustentan el Destacado en la emulación. De manera particular sobresale el aporte de cada uno de ellos a la consolidación de las expresiones artísticas…

Leer más

Wole Soyinka, con el Premio Loynaz de la Uneac

El escritor nigeriano Wole Soyinka, al recibir el Premio Internacional Dulce María Loynaz, en el acto de celebración por el aniversario 63 de la fundación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba destacó que «Cuba demostró muchas veces que tanto la pluma como las armas de la liberación valen la pena y sirven». El acto tuvo lugar en la sala Villena de la Uneac, . «Es muy bueno estar de regreso entre esta familia creadora. He tenido muy buenas aventuras, grandes aventuras, tanto políticas como creativas, en Cuba»,…

Leer más

Músico cubano Cimafunk estrena nuevo disco

La Habana, 23 ago (Prensa Latina) El nuevo disco del músico cubano Cimafunk titulado Pa’Tu Cuerpa llega hoy a las plataformas digitales tras días de gran expectación, en los que ofreció varios adelantos de esta producción de estreno. El artista dijo sentirse súper feliz y agradecido por el cariño y apoyo que le han dado a los primeros sencillos, como Playa Noche, Catalina, Pretty y Dime. ¡Dime es una canción especial para mí! Improvisé la mayor parte del texto en una sola toma en el estudio, tarareando sobre la música…

Leer más

«Hay una puerta ahí», apuesta de Uruguay a los Oscar 2025

Montevideo, 23 ago (Prensa Latina) Uruguay estará representado en los Premios Oscar 2025 con el documental titulado “Hay una puerta ahí”, trascendió hoy aqui. El filme dirigido por Juan Ponce de León y Facundo Ponce de León fue seleccionado para competir en la categoría de Mejor Película Internacional. La obra retrata el profundo y emotivo vínculo que se desarrolla entre dos hombres, un médico español y un uruguayo enfermo de esclerósis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. «Hay una puerta ahí» aborda temas como la aceptación del dolor,…

Leer más

102 años de Radio Cubana: mambisa, centenaria y rebelde

Este 22 de agosto la familia radialista de Cuba celebra el aniversario 102 de las primeras transmisiones radiales continuas, realizadas por el músico y mambí Luis Casas Romero, apasionado pionero y principal impulsor del medio en el país. Pocos imaginaban entonces su impacto en la Historia Patria y su papel en el futuro de la nación. Fue la Radio una de las principales plataformas que desde el ámbito comunitario permitió el acompañamiento comunicacional a los proyectos sociales más relevantes que la Revolución cubana acometió luego del triunfo de 1959. Para…

Leer más

Reconocen a Pedro Urbezo con el Premio Nacional de Radio

La Habana.— El Premio Nacional de Radio 2024 se entregó al reconocido escritor y guionista Pedro Urbezo Pérez (1943), durante el acto celebrado en homenaje al aniversario 102 de ese medio en Cuba, que se conmemoró la víspera. Urbezo reconoció en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias su satisfacción al recibir este reconocimiento a su trayectoria laboral, que inició con el programa “Biblioteca Infantil” de CMQ Radio y abarcó diferentes emisoras del país hasta llegar finalmente a Radio Progreso. Señaló que la radio es una enseñanza y un aprendizaje,…

Leer más

Blez, El Fotógrafo del Mundo Elegante

Santiago de Cuba. Una representación de los artistas del lente en esta caribeña urbe, agrupados por el Club Fotográfico Tomás Padró, recordó  este 19 de Agosto el Día  Mundial de la Fotografía, en el  Salón del Centro Regional de  Gestión y Manejo del Patrimonio Natural y Cultural Sub-Acuático. Belice Blanco Garcés,  Presidenta del Club y laureada fotógrafa les daba la bienvenida y el agradecimiento a los asistentes, para luego escuchar una conferencia del prestigioso  retratista René Silveira Toledo, quien saca del olvido en el tiempo a un  célebre colega de…

Leer más