Bajo los eslóganes La autenticidad es nuestra diferencia y Rescatando Tradiciones, la filial en Santiago de Cuba del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) realizará en esta ciudad la 2. Feria Infantil El Trompo, del 16 al 20 de abril, en la céntrica calle Enramadas, desde Carnicería hasta San Pedro. La celebración es parte también de la Semana de la Victoria y del programa del FCBC para saludar el aniversario 62 de la constitución de la UJC. Lo esencial de la fiesta El Trompo será la juguetería y muñequería, además…
Leer másRostros del arte en Cuba cautivan en el Festival Piña Colada
Hasta instituciones educativas de la provincia de Ciego de Ávila, donde acontece la edición XXI del Festival Piña Colada, llegaron reconocidos rostros del arte en Cuba para compartir alegrías y anécdotas sobre sus profesiones. Los talentosos actores Denys Ramos y Flora Borrego cautivaron a los estudiantes de la Secundaria Básica Pablo Elvio con historias vinculadas a esa pasión que los enamora a diario y estremece desde la profundidad del alma. En un clima cálido, donde no faltó la risa y los deseos de inmortalizar el encuentro, expresaron sus inquietudes acerca…
Leer másHonores para Reynaldo Cedeño en el Félix B. Caignet
La Radio Novela Cenizas de la Espera, dirigida por Yumary Cruz Carballo de Radio Progreso y con guión de Ángel Luís Martínez, mereció el Gran Premio en el Festival y Concurso Félix B. Caignet, un encuentro que además honró aquí en Santiago de Cuba a nuestro compañero de trabajo Reynaldo Cedeño Pineda. Reinaldo Cedeño Pineda (Santiago de Cuba, 1968) Licenciado en Periodismo (1991) y Máster en Comunicación Social por la Universidad de Oriente (2004). Recibió la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio…
Leer más“Hacer teatro es siempre un acto de voluntad y de fe”
Rubén Darío Salazar Taquechel (Santiago de Cuba, 27 de abril de 1963) es toda una personalidad en el espacio teatral cubano. Afincado hace más de tres décadas en Matanzas, su alcance artístico rebasa el ámbito provincial y se expande por la nación, pues en toda Cuba es conocido y admirado por su labor actoral; de titiritero; en la dirección artística, o por ese afán tan personal, de tratar que más y más personas amen el teatro infantil. Y para alcanzar su objetivo, Rubén Darío deviene entonces, además, incansable profesor de…
Leer másAnuncian Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana
La XXII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana sesionará en esta oriental ciudad cubana del 12 al 16 del presente mes, informaron hoy los organizadores del evento, que estará dedicado al patrimonio inmaterial de África, Latinoamérica y el Caribe. Según se conoció acogerá a investigadores de Colombia, Estados Unidos y Brasil; los embajadores de Ecuador, Zimbabwe, República Árabe Saharaui Democrática y Angola, además se debatirán 75 ponencias con 123 participantes en las modalidades presencial y en línea. El Centro Cultural Africano Fernando Ortiz (Casa de África), acogió el intercambio…
Leer másPresencia sueca en Santiago de Cuba
En la Universidad de Oriente, de Santiago de Cuba, fue presentada a la Comunidad académica la investigación “ LOS SUECOS ENBAYATE CUBA , un proyecto arqueológico contemporáneo“. En el encuentro participaron las Dras.C. Beatriz Dávila Abreu, jefa del Departamento de Historia del Arte de la UO; Varinia González, directora de Relaciones Internacionales de la UO; Tania García Lescaille, profesora del Departamento de Historia del Arte de la UO; Enna Sanz Pérez, del Departamento de Historia del Arte, y el Lic. Ismael Hernández de la Oliva, investigador auxiliar del Instituto Cubano…
Leer másCeleste Mendoza, la Reina del guaguancó
El 6 de abril de 1930, vio la luz en Santiago de Cuba, Celeste Mendoza, una de las figuras más singulares de la música cubana. La evocación de Reinaldo Cedeño es el tributo merecido… Visitas: 97
Leer másConvocan al concurso de la canción cubana Por siempre Vilma
La Habana.— El Proyecto Cultural «Mariana de Gonitch» y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) convocan al primer concurso de la canción cubana «Por siempre Vilma», el cual se realizará del 15 al 17 de octubre próximos para honrar la labor de la insigne revolucionaria de la mayor de las Antillas, tanto en la FMC como en el ámbito cultural. El maestro Hugo Oslé, director del Proyecto Cultural, concretó que el plazo de inscripción ya está vigente para jóvenes no profesionales de entre 17 y 35 años, y los interesados…
Leer más